Mostrando entradas con la etiqueta queso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta queso. Mostrar todas las entradas

sábado

Rollo de tortilla con jamón y queso

 Hola y feliz año 2021 a tod@s, esperemos que este sea mejor que el que hemos dejado atrás.

Hoy os traigo una recetilla súper sencilla que os puede solucionar, por ejemplo, una cena y que, a los niños, seguro que les encanta. Como no, es una idea sacada de Argüiñano, mi cocinero de cabecera, jejeje.

Ingredientes:

- 1 huevo por tortilla

- Lonchas de jamón york o de pavo o similar

- Lonchas de queso

- Queso rallado

- Aceite de oliva

- Sal

Preparación:

Ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite y, verteremos el huevo, previamente batido y sazonado al gusto, y dejaremos que se haga una tortillita plana, como una crepe, cuajamos por ambos lados y sacamos a un plato.

Colocamos un poco de queso en loncha, del que tengáis a mano y cerramos la tortilla por ambos extremos formando un rollito.

Ahora, enrollamos una loncha de jamón, york, de pavo....., el que tengáis.

Espolvoreamos con queso rallado y metemos en el horno, precalentado a 180º C, hasta que se funda y dore un poquito el queso.

Sacamos y listo para servir.

No puede ser más facilito, ¿verdad?


jueves

Campero de pollo (Bocata)

 Madre mía!!!, estoy en racha, 2 días seguidos publicando receta, jajaja, pero no podía demorarlo más, estas no.

Hoy le toca el turno a mi malagueña salerosa Gema, más guapa ella!!!!, por dentro y por fuera, una niña con un corazón que no le cabe en el pecho y que, como tantos a día de hoy, no lo está pasando bien con los ertes y compañía, así que un besito y un abrazo virtual para ella, esperando que, algún día, sea real, ojalá!!!

La receta de hoy está sacada de su libro de recetas "Dulces Placeres", otro libro que os recomiendo porque no os puede faltar en vuestras bibliotecas, lleno de recetas ricas y sencillas para todos los gustos, así que, no lo dejéis pasa y a por él, pero ya de ya!!!!!

Vamos con la receta.

Ingredientes:

- 1 bollo de pan redondo tipo mollete o similar (o el que tengáis a mano)

- hojas de lechuga

- Cebolla en rodajas

- Tomate en rodajas

- Lonchas de jamón de york

- 2 filetes de pechuga de pollo (dependerá del tamaña de vuestro pan)

- Mayonesa (Gema usa casera, yo soy algo más vaga, jajaja y usé de bote)

- Lonchas de queso tipo Havarti, Emmental, Gouda.......

Preparación:

Salpimentamos el pollo y lo hacemos a la plancha.

Abrimos el pan y le untamos mayonesa (al gusto), ponemos unas hojas de lechuga, 1 lancha de jamón york, otra de queso, un poco de cebollita y, para terminar, el pollo una vez esté echo.

Cerramos el bocadillo y lo ponemos en una plancha grill (de las que se cierran como las sandwicheras), aplastamos bien y, cuando el queso esté fundido lo sacamos a un plato. Podemos partirlo por la mitad y a comer!!!!

**Si no tenéis grill, podéis hacerlo en una sartén antiadherente dorándolo primero por un lado y, luego, por el otro, igual de rico!!!!!

viernes

Sandwichón al horno

Hace mucho que no publico nada, lo siento, tengo el blog un poco abandonadillo y, tanto el de repostería creativa como el de manualidades los he cerrado.

La verdad es que ya no me quedan ánimos para nada, sigo porque no me queda más remedio, tengo un niño que depende de mí (al menos de momento).

Pero bueno, compartir recetillas, de vez en cuando, por si a alguien le sirven, nunca está de más y si puedo ayudar a alguien, con cositas sencillas, pues bien estará.

Hoy os traigo una receta que vi hacer a  Loli Dominguez. Un pastel al horno o sandwichón que queda de lujo, como todo lo que ella hace. Os recomiendo encarecidamente que no os perdáis su blog y su canal de youtube, si es que aún no lo conocéis.

Vamos con la receta, yo he variado un poco la forma de preparación. En casa gustó mucho.

Ingredientes:





- Pan de molde sin corteza (yo usé como 18 lonchas, cada capa 6 lonchas)
- 400 gr de tomate frito receta artesana de Mercadona (o el que tengáis)
- 2 tomates
- 1 cebolla mediana
- 250 gr de champiñones laminados
- 400 gr de lonchas de jamón york
- 300 gr de bacon en trocitos
- 200 gr de mozzarella rallada
- 250 gr de mozzarella en lonchas
- 300 grde queso tipo philadelphia
- Un chorrito de leche
. Sal, aceite de oliva

Preparación:

Las cantidades dependerán un poco del tamaño de sandwich que queráis hacer, el mío era grande y usé la propia bandeja del horno como fuente.

Vamos a pelar la cebolla y cortarla en trocitos pequeños y lavamos a poner a pochar en una sartén con un poco de aceite de oliva. Cuando esté a medio hacer, agregamos los champiñones laminados y dejamos que se vayan haciendo. Por último, echamos los trocitos de bacon y los salteamos con la cebolla y los champis. Ponemos un poquito de sal.

A la salsa de tomate, Loli le agrega albahaca y orégano, pero yo no le puse porque no a todos, en mi casa, les gusta.

A la crema de queso, le añadimos un chorrito de leche y mezclamos.

En la fuente que vayáis a usar, ponéis una base de tomate frito, por encima, una capa de lonchas de pan de molde, previamente aplastadas un poco con un rodillo. Sobre el pan, untamos un tercio del queso crema, sobre este una capa de lonchas de tomate, otra de jamón york, otra de lonchas de mozzarella y otra capita ligera de salsa de tomate.

Ahora ponemos otra capa de pan de molde, otra de queso crema y, por encima, la mezcla de cebolla, champiñones y bacon, que repartimos muy bien. Por encima, otra capa de jamón york, queso mozzarella y salsa de tomate.

Cubrimos con otra capa de pan de molde, untamos el resto de queso crema, otra capa de jamón york y cubrimos con el queso mozzarella rallado.

Ponemos una rodajitas de tomate y metemos en el horno, precalentado a 180º C con calor arriba y abajo y horneamos hasta que veamos el queso fundido a nuestro gusto, entre 20 y 30 minutos.

jueves

Calabacín gratinado

Hola!!!!, hoy os traigo una de esas recetillas rica y económica. Como algunos sabréis, mi situación actual es bastante mala y no puedo cocinar como antes y, mucho menos, hacer grandes gastos, así que este tipo de comidas, me sacan de apuros.

Me he basado en una receta de Karlos Arguiñano, pero él usa Romero, que yo no le pongo y, además, emplea jamón serrano, mientras que yo me he ido a algo más baratito y he usado jamón de York. Hay que abaratar el plato al máximo.

Queda de lujo, probadlo y me contáis.

Ingredientes:
 

- 4 calabacines medianitos
- 1 cebolla mediana (Arguiñano emplea 2 cebolletas)
- Taquitos de jamón york (yo compro un rulo y voy cortándolo en cuadraditos)
- Bechamel (puede ser de brick o hecha en casa, la receta AQUÍ)
- Queso rallado
- Sal

Preparación:

Pelamos y picamos la cebolla y la ponemos a pochar en una satén con un poco de aceite de oliva.

Lavamos los calabacines, con su piel, y los cortamos en cuartitos (como para tortilla). Los añadimos a la sartén con la cebolla, sazonamos (aquí es donde Arguiñano agrega romero) y dejamos que se poche bien. Escurrimos y colocamos en una fuente apta para horno.

Agregamos los taquitos de jamón york (Arguiñano pica el jamón serrano y lo rehoga un poquito, después va haciendo una bechamel agragando el resto de ingredientes) y mezclamos.

Cubrimos con la bechamel y espolvoreamos queso rallado por encima.

Con el horno precalentado a 180º C, dejamos que se gratine el queso y listo para servir.

Fácil, rico y baratito.


Image and video hosting by TinyPic

lunes

Cupcakes de Tarta de Manzana

Desde que vi estos cupcakes en el blog Belle Cupcakes, supe que tenía que hacerlos y la ocasión llegó con el cumpleaños de la hija mayor de mi amiga y clon, jajaja.

Aunque la elaboración parece algo complicada, no lo es en absoluto, algo larga, eso sí, pero merece la pena, están buenísimos!!!.

Además del bizcocho, llevan un delicioso relleno de manzana, van cubiertos de crema de queso y rematados por un crumble de almendras que está de vicio.

Me salieron 15 cupcakes con las cantidades que os pongo.

Vamos por partes.

CRUMBLE:

Ingredientes:

- 65 gr de mantequilla bien fría
- 50 gr de harina
- 50 gr de almendra molida
-65 gr de azúcar
- Pizquita de sal

Preparación:

Mezclamos todos los ingredientes, con ayuda de las manos, hasta que tengamos una masa uniforme y lisa. La envolvemos en film y la dejamos en la nevera, al menos 45 minutos.

Pasado el tiempo, la sacamos y, ayudándonos de un rallador, vamos rallando la masa sobre la bandeja del horno, que habremos forrado con papel de hornear.

Esparcimos bien los trocitos y metemos al horno, precalentado a 130º C, unos 15 minutos y, después, subimos a 160 - 170º c otros 15 minutos, hasta que esté doradito (yo esto lo hice un poco a ojo porque en la receta original no queda clara la temperatura de horneado y, una primera tanda se me quemó en 5 minutos, así que opté por poner el horno bajo e ir controlando).

Cuando el crujiente esté listo, lo dejamos enfriar en la bandeja.

Yo, una vez frío, lo trocee más, porque algunos trozos quedaron grandes.

BIZCOCHO:

Ingredientes:

- 130 ml de aceite (yo oliva suave)
- 130 ml de leche semidesnatada (yo omega3)
- 150 gr de azúcar moreno
- 2 huevos "L"
- 1/4 de cucharadita de vainilla en pasta (yo vainilla de madagascar, pero vale líquida)
- 200 gr de harina (yo de repostería)
- 1 cucharadita de levadura
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 1 cucharadita de canela en polvo

Preparación:

Ponemos a precalentar el horno a 180º C.

Por un lado, mezclamos todos los ingredientes líquidos en un bol y, por otro, los secos, previamente tamizados.

Añadimos los ingredientes secos a los líquidos, en 2 veces, mezclando con ayuda de varillas manuales tras cada incorporación.

Tiene que quedar una masa más bien líquida, suave y lisa.

Rellenamos las cápsulas de cupcake hasta las 2/3 partes y horneamos de 20 a 22 minutos. Pinchar con una brocheta para comprobar que están listos.

Sacamos y dejamos reposar 5 minutos antes de pasarlos a enfriar sobre rejilla.

RELLENO:

Ingredientes:

- 1 manzana grande pelada y cortada en trocitos pequeños (yo 2 medianas)
- 4 - 5 cucharadas de azúcar moreno
- 1 y 1/2 cucharaditas de canela en polvo
- 5 cucharaditas de mantequilla sin sal
- 1/2 cucharadita de vainilla en pasta (yo de madagascar, pero os sirve líquida)

Preparación:

Ponemos, juntos, todos los ingredientes en un bol apto para microondas. Mezclamos y metemos en el microondas a máxima potencia, hasta que la manzana esté cocida, blandita y dorada (caramelizada). Se hace a intervalos para ir controlando que se haga bien. Yo lo hice en 2 intervalos de unos 15 minutos.

Sacamos y ponemos en un colador para que suelte el líquido.

CREMA DE QUESO:

Ingredientes:

- 160 gr de queso tipo philadelphia
- 125 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 1 y 1/2 cucharaditas de vainilla en pasta (yo de madagascar, pero os vale líquida)
- 300 gr de azúcar glass tamizada

Preparación:

Lo primero que haremos será sacar el queso crema 10 minutos antes de empezar.

En un bol, batimos la mantequilla hasta que esté cremosa, añadimos el queso y la vainilla y seguimos batiendo hasta que quede bien integrado. Por último, incorporamos el azúcar glass y batimos, a velocidad baja, hasta integrar bien. Después, aumentamos la velocidad y batimos un par de minutos más.

MONTAJE:

Ayudándonos de un cuchillo, vamos a cortar una especie de tapadera en los muffins y vamos a vaciar el interios dejando bastante hueco porque vamos a rellenarlos con la manzana. Rellenamos y tapamos con la tapa que hemos cortado.

Cubrimos con la crema de queso y espolvoreamos el crumbre de almendras por encima.

Listos!!!!, animaros, que aunque parezca muy largo de hacer, no es para tanto.
Image and video hosting by TinyPic

domingo

Tarta de queso SIN HORNO

En cuanto vi esta receta en el blog de Recetas de Carmen, supe que la prepararía para mi santo, el 24 de julio y es que, además de ser fácil y no necesitar horno, cosa muy a tener en cuenta con estos calores, acababan de quitarme la escayola del brazo derecho (me rompí el radio en una caida tonta) y no estaba para mucho lio, jiji.

Queda riquísima y súper cremosa. Yo utilicé 2 tipos de queso en lugar de sólo tipo philadelphia, porque me gusta el toque cremoso del mascarpone, pero eso va en gustos y podéis ponerle todo queso tipo philadelphia.

Ingredientes (molde de unos 20 cm de diámetro):

- 150 gr de galletas tipo digestive trituradas
- 80 gr de mantequilla derretida
- 200 ml de nata de montar
- 3 hojas de gelatina
- 75 gr de azúcar
- 250 gr de queso tipo philadelphia
- 250 gr de queso mascarpone
- Mermelada de fresa (o la que más os guste)

Preparación:

Lo primero que haremos será triturar las galletas, o bien con una picadora o metiéndolas en una bolsa y pasando un rodillo por encima y mezclarlas con la mantequilla, previamente derretida en el microondas.

Forramos con esa masa un molde desmoldable, al que le habremos forrado la base con papel de hornear y apretamos bien para compactar. Reservamos en la nevera mientras hacemos la crema de queso.

Por otro lado, metemos las hojas de gelatina en agua fría, como mínimo 5 minutos.

Ponemos a calentar la nata con el azúcar, sin que llegue a hervir. Añadimos la gelatina bien escurrida y mezclamos. Vamos añadiendo el queso, poco a poco y seguimos mezclando bien.

Cuando tengamos una mezcla cremosita, la vertemos sobre la base de galletas y la metemos en la nevera, como mínimo, 3 horas, pero mejor de un día para otro.

Cuando esté bien cuajada, vertemos mermelada por encima, desmoldamos y servimos.










Image and video hosting by TinyPic

martes

Patatas Hasselback

Seguro que habéis visto estas patatas en un montón de blogs y, hoy, os traigo las mías y, con ellas, despido el 2013. No ha sido un buen año, pero mejor no me quejaré mucho e intentaré pensar en positivo con respecto al 2014, aunque me va a costar bastante, pero bueno.

Os deseo el mejor de los años, que no nos falte trabajo, salud y bienestar, esas cosas que nos empiezan a parecer de ciencia ficción, ¿verdad?. Feliz 2014!!!!

Vamos con la receta.

Ingredientes:


- 1 patata mediana por comensal (tirando a pequeña)
- Jamón serrano (bien en taquitos, como en mi caso, o en lonchas)
- Lonchas de queso (yo he usado havarti)
- Aceite de oliva suave

Preparación:

Lavamos muy bien las patatas y las vamos loncheando, a lo largo, pero sin llegar al final (vamos, que no se corten del todo). Hay varios trucos, o bien poner la patata sobre una cuchara para que haga de tope o insertar un palo de brocheta para conseguir el mismo efecto.

Haremos lo mismo con todas las patatas y, cuando las tengamos terminadas, empezaremos con la parte más laboriosa, que es ir poniendo en cada raja, trocitos que queso y jamón.

Una vez completadas, espolvoreamos con las especias que más nos gusten, colocamos en la bandeja del horno, forrada con papel de hornear, rociamos con un poco de aceite de oliva, y metemos en el horno, precalentado a 220º C, unos 40 minutos.

Ir controlando para que no se quemen.

Se sirven calentitas.

Los ingredientes del relleno los podéis modificar a vuestro gusto, yo lo hice con lo que tenía a mano.


Image and video hosting by TinyPic

miércoles

Brazos de gitano de vainilla y chocolate

Os dejo dos brazos de gitano que se van a comer los profes del cole de mi enano para celebrar su cumple, que ellos también tienen derecho, ¿verdad?, no sólo los peques, que van a disfrutar de su tarta de los minions.

La receta de los bizcochos es la que ya utilicé para el brazo de gitano de mi santo, que podéis ver AQUÍ.

Para el de chocolate sólo tenéis que sustituir 20 gr de harina por 20 gr de cacao en polvo sin azúcar (tipo Valor).

El relleno del de chocolate es el mismo que el de mi santo, una crema de querso y pasta de fresa de Home Chef.

El relleno del blanco es de crema de queso y vainilla bourbon de Home Chef.

Ingredientes para la crema de vainilla:



- 200 ml de nata para montar
- 250 gr de queso mascarpone
- 150 - 200 gr de azúcar glass
- 1 cucharadita colmada de pasta de vainilla Home Chef

Preparación:

Por un lado, montamos la nata con el azúcar glass. Por otro lado, batimos el queso y lo mezclamos con la pasta de vainilla. Mezclamos ambas preparaciones y tenemos lista nuestra crema para rellenar.


jueves

Brazo de gitano relleno de crema de fresa

Hoy es mi santo y, mañana, el de mi hermano, así que tenía la excusa perfecta para preparar un dulcito y, como hacía tiempo que le tenía ganas al bizcocho con dibujos (tatuado como digo yo), he aprovechado la ocasión, porque desde que lo vi en "Kanela y Limón", lo tenía en pendientes, lo que he variado ha sido el relleno.

La plancha de bizcocho es ideal, de textura esponjosa y jugosa, para mí, desde ya, mi bizcocho de cabecera para este tipo de pasteles.

Ingredientes:


** Bizcocho:

- 50 gr de leche (yo desnatada Omega 3)
- 50 gr de aceite (yo de oliva suave)
- 4 yemas de huevo (yo "L")
- 4 claras de huevo
- 70 gr de azúcar
- 80 gr de harina (yo, de repostería)
- 1 pizca de sal
- Colorantes alimentarios

** Relleno:

- 50 gr de queso mascarpone
- 200 ml de nata de montar 35% M.G.
- 1 cucharadita de pasta de fresa de Home Chef
- 6 cucharadas de azúcar

Preparación:

BIZCOCHO: En un bol, mezclamos 20 gr de azúcar con la leche y el aceite y removemos bien hasta que se disuelva el azúcar. Añadimos la harina y, después, las 4 yemas de huevo. Removemos lo justo para mezclar.

Por otro lado, batimos las claras con una pizca de sal y los otros 50 gr de azúcar, a punto de nieve.

Mezclamos ambas preparaciones, con movimientos envolventes y, una vez lista la masa, ponemos un par de cucharadas en otro bol y le echamos un poco del colorante que queramos.

Metemos la masa teñida en una manga pastelera e iremos haciendo el dibujo que queramos sobre papel de hornear que habremos puesto, previamente, en la bandeja del horno. Yo he hecho lunares rojos.

Metemos en el horno, precalentado a 160º C, 1 minuto exacto, sacamos y vertemos el resto de la masa por encima, procurando extenderla bien para que cubra todos los dibujos y quede nivelada. Volvemos a meter en el horno durante 15 minutos.

Cuando esté listo, lo sacamos, volcamos la masa sobre papel de horno y retiramos el que lo cubre (que era la base de la bandeja). Le volvemos a dar la vuelta para que los dibujos nos queden para fuera, enrollamos con el papel que está debajo y dejamos enfriar del todo.

Mientras, preparamos el RELLENO: En un bol, mezclamos 3 cucharadas de azúcar con el queso mascarpone y la cucharadita de pasta de fresa.

Por otro lado, montamos la nata y, a mitad de montado, le agregamos las otras 3 cucharadas de azúcar, terminamos de montar y mezclamos con la crema de queso y fresa.

Cuando la placa de bizcocho esté fría, desenrollamos, rellenamos y volvemos a enrollar, cortamos los dos extremos del bizcocho (para que quede más bonita la presentación) y a la nevera hasta, aproximadamente, media hora antes de comerlo.

Os recuerdo que estoy de sorteo hasta el 31 de julio!!!!, ¿a qué esperáis para apuntaros?

Quesadillas

Las quesadillas son un plato fácil y rico, ideal para una cenita rápida y ligera, yo me las preparo de vez en cuando.

Ingredientes:


- Tortillas de trigo (1 o 2 por persona)
- Lonchas de jamón york
- Lonchas de queso (el que os guste)
- Tomate en rodajas

Preparación:

Colocamos una tortilla de trigo en un plato y, en una mitad, colocamos el relleno, jamón, queso y lonchas de tomate, cerramos, doblando la otra mitad de la tortilla, sobre el relleno y tostamos por ambas caras, en una sartén antiadherente.

Servimos y a comer!!!!

Fácil, ¿verdad?

domingo

Soufflé a los 4 quesos "Sabrina"


Os traigo otra recetita "de película", una nueva aportación al reto que, para este mes, nos ha propuesto Tara, en el grupo de Facebook "Tarareando en la cocina". Esta vez, me he ido a París con Audrey Hepburn y su mítica "Sabrina". Tras intentar suicidarse porque está enamorada de David Larrabee, su padre decide enviarla a Paris a formarse en una escuela de cocina y, allí, entre otras cosas, prepara un soufflé que no le queda del todo bien, vamos que, por un despiste, le queda crudo, jajaja. Es en esta escena en la que me he basado para preparar un rico soufflé a los 4 quesos que, espero, os guste.







  Ingredientes:

- 3 vasos de leche
- 2 cucharadas de harina bien colmadas
- 3 huevos "L"
- Un chorro de aceite de oliva
- 100 gr de mezcla de 4 quesos rallada (yo algo más)
- Sal y pimienta
- Un poco de mantequilla o mergarina para engrasar los moldes

Preparación:

Preparamos una bechamel poniendo en un cazo, al fuego, un chorro de aceite de oliva. Cuando esté templado, agregamos las 2 cucharadas de harina y removemos bien, vamos echando la leche y moviendo con unas varillas para evitar que se pegue y se formen grumos, salpimentamos y seguimos moviendo hasta que espese. Añadimos el queso rallado, mezclamos bien y apartamos del fuego.

Por otro lado, separamos las yemas de las claras y mezclamos las yemas con la bechamel, montamos las claras a punto de nieve y, con ayuda de una espátula y movimientos envolventes, la mezclamos con la bechamel.

Vertemos en los moldes engrasados con la mantequilla y horneamos, en horno precalentado a 200º C, unos 20 minutos.

No abrir el horno durante el tiempo que dure la cocción.

Sacar y servir.

Con estas cantidades, me han salido 3 cocottes pequeñas y una fuente mediana.

jueves

Tarta de queso y chocolate

Esta receta la tengo pendiente de publicar desde octubre, aiiiinnnnnnnns, llevo retraso, jajaja. No recuerdo de donde la saqué, eso de mirar tantas recetas es lo que tiene que, a veces, no te acuerdas donde las viste.
Es una tarta muy cremosa y con un intenso sabor a chocolate, aunque, la próxima vez, la haré con un chocolate más suave.


Ingredientes:

BASE:
- 170 gr de galletas tipo digestive o María
- 70 gr de mantequilla

RELLENO:
- 450 gr de queso tipo philadelphia
- 300 gr de leche condensada
- 3 huevos "M"
- 200 gr de chocolate 70% cacao
- 1 cucharadita de extracto de vainilla (o esencia)
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 pizca de sal

Preparación:

BASE: trituramos las galletas y las mezclamos con la mantequilla, previamente derretida en el microondas, hasta formar una masa.

Forramos la base de un molde con papel de hornear y vertemos la mezcla de galletas y mantequilla. Extendemos bien para formar la base de la tarta y metemos en el frigorífico mientras preparamos el relleno.

RELLENO: derretimos el chocolate en el microondas y reservamos.

Batimos el queso junto con la leche condensada hasta que tengamos una textura suave. Añadimos los huevos, de uno en uno. No incorporamos el siguiente hasta que el anterior esté bien integrado. Agregamos la vainilla y el chocolate derretido con la pizca de sal. Mezclamos lo justo para que no haya grumos y, con suavidad, vamos echando la mezcla en el molde, sobre la base de galletas.

Metemos en el horno, precalentado a 150º C, durante 1 hora, al baño María.

Pasado el tiempo, apagamos el horno y dejamos la tarta dentro hasta que se enfríe (esto es para que no se baje). Una vez esté fría, la metemos en la nevera.

miércoles

Bacon Cheese Fries

Las Bacon Cheese Fries, son uno de los platos estrella del Foster Hollywood y, es que, están de vicio, así que, cuando vi las que preparó Cris de "Serendipity by Cris", supe que no tardaría en prepararlas y, desde luego, el resultado es estupendo, fueron un exito!!!!. Si queréis saber como se preparan, vamos con la receta.

Ingredientes:

- 4 patatas medianas
- 1 yogur natural
- 1 paquete de queso rallado variado (el mío 4 quesos de Dia)
- La medida del vaso de yogur de mayonesa
- 1 y 1/2 cucharadita, de las de café, de mostaza
- 1/4 de cucharadita de ajo en polvo
- 1/4 de cucharadita de cebolla en polvo
- 1/4 de cucharadita de eneldo en polvo
- 1 pellizquito de pimienta negra molida
- Taquitos de bacon (uno de esos pack que vienen 2)
- Aceite de oliva
- Sal

Preparación:

Primero vamos con la SALSA: en un bol, ponemos el yogur junto con la mayonesa, la mostaza, el eneldo, el ajo, la cebolla y la pimienta y mezclamos bien. Reservamos.

Por otro lado, pelamos las patatas y las troceamos. Las freímos, en abundante aceite, hasta que estén doraditas, sacamos sobre papel absorvente para quitar el exceso de aceite, sazonamos y colocamos en una fuente apta para horno.

Añadimos, por encima, los taquitos de bacon y espolvoreamos el queso rallado.

Metemos en el horno, precalentado a 180º C, opción gril, y gratinamos unos 4 - 5 minutos.

Para servirlas, colocamos, en el plato, una base de la salsa que teníamos reservada y, por encima, las patatas.

Os aseguro que están de vicio!!!!

martes

Tarta de queso al chocolate (facilita)

Hoy vengo con un reto que, como cada semana, nos propone Tara en su grupo de Facebook "Tarareando en la Cocina". Esta vez, se trataba de hacer una receta, la que quisiéramos, de quien, previamente, se nos hubiera asignado mediante sorteo y, a mi me tocó Conchi de "El Farito de Azúcar". La verdad es que, con la cantidad de cosas ricas que tiene, ha sido muy difícil elegir una receta pero, al final, me he decicido por su "Receta de Tarta Facilita de Queso con Base de Galletas María y Cubierta de Mermelada de Fresa", aunque la he tuneado mucho, jajaja, porque la he convertido en una tarta de queso al chocolate, pero muy rica, jijiji. Si queréis ver la receta original que, desde luego, os recomiendo, podéis hacerlo pinchando AQUÍ.
Eso sí, yo he empleado, aproximadamente, la mitad de cantidades porque la ha preparado pequeñita.
Ingredientes:

- 6 galletas tipo digestive (no tenía María)
- 30 - 40 gr de margarina derretida
- 1 tarrina de queso Philadelphia con Milka (150 gr)
- 2 vasitos de postre de cacao y avellana del Día (125 gr)
- 1 petit suisse de chocolate (de Mercadona, 62 gr)
- 2 huevos "L"
- 75 gr de azúcar
- 25 gr de maicena

** Para la cobertura:

- Un chorro de nata para montar
- Un buen cucharón de nutella o nocilla

Preparación:

Machacamos las galletas bien aplastándolas, dentro de una bolsa, con ayuda de un rodillo, con el mortero o con una picadora y las mezclamos con la margarina derretida.  Con la masa que obtenemos, forramos la base de un molde desmoldable (yo, previamente, le puse, a la base del molde, papel de hornear, para desmoldarla mejor). Apretamos bien para que quede firme y metemos en el congelador mientras preparamos la masa de queso.

Batimos juntos todos los demás ingredientes hasta conseguir que no queden grumos y vertemos esta mezcla sobre la base de galletas y margarina.

Metemos en el horno, precalentado a 170º C, aproximadamente, y dejamos cerca de 1 hora. Yo la tuve unos 50 minutos. Apagué el horno y la dejé dentro otros 5 - 10 minutos más.

Sacamos, dejamos enfriar y desmoldamos.

Para la cobertura, ponemos en un cazo, al fuego, un chorreón de nata de montar (no puedo deciros cantidad porque lo hice a ojo) y un buen cucharón de nutella, mezclamos bien y lo calentamos, a fuego bajo hasta que se mezcle todo bien. Dejamos enfriar y cubrimos la tarta.

Mirad el corte


viernes

Caracolas de jamón y queso

Hace ya bastante tiempo, publiqué la receta de unas caracolas de jamón y queso crema. Hoy, os traigo unas caracolas muy parecidas, pero cambiando el queso crema por queso rallado. No os voy a repetir la receta, porque la podéis ver aquí.
La única diferencia es que, en lugar de untar queso crema, espolvoreáis bien de queso rallado, el que más os guste y, luego, ponéis las lonchas de jamón york.

Si queréis tener una entradita o aperitivo rápido, rico y resultón, probad a hacerlas.

Templaditas están de lujo, a diferencia de las de queso crema que están mejor frías, jejeje.

miércoles

Berenjenas con jamón y queso

Un plato sencillo, ligero y completito además de sano, jejeje.

Ingredientes:

- 3 berenjenas medianas
- 200 gr de jamón york en lonchas
- 2 bolas de queso mozzarella
- 1/2 paquete de queso rallado (aproximadamente, dependerá del tamaño del paquete)
- Tomate frito
- Bechamel (podéis usar de brick)
- Aceite de oliva
- Sal

Preparación:

Vamos a poner a precalentar el horno a 180º C. Mientras tanto, pelamos las berenjenas y las cortamos en lonchas a lo largo, las salamos y las ponemos en una sartén con un poco de aceite de oliva. Dejamos que se hagan bien y las vamos colocando en un plato. Reservamos.

En una fuente, apta para horno, ponemos una capa de berenjena, otra de jamón york, por encima mozzarella cortada en lonchas, un poco de tomate frito y queso rallado. Ahora, otra capa de berenjena, jamón york, mozzarella en lonchas, tomate frito y queso rallado. Acabamos con una capa de berenjenas, echamos un poco de bechamel, que tendremos preparada, o de brick, y queso rallado.

Metemos en el horno a gratinar, unos 15 minutos. Como siempre, dependerá de cada horno, así que habrá que estar pendiente. Yo tenía algo de prisa, así que no lo dejé dorar mucho.

sábado

Tarta de queso sin azúcar

En uno de los grupos de cocina en los que participo en Facebook, se nos ha propuesto hacer un postre sin azúcar y, ya que hay muchísima gente diabética, entre ellas, una de mis mejores amigas, me ha parecido una propuesta genial, así que esta es mi pequeña aportación, aunque por mi blog tengo más de uno y más de dos postres sin azúcar, jejeje.


Ingredientes para un molde de 15 cm:

- 250 gr de queso de untar light (tipo philadelphia)
- 3 yogures naturales desnatados y edulcorados
- 3 huevos "L"
- 50 gr de harina de repostería
- 3 cucharadas de edulcorante líquido (esto dependerá del poder endulzante del edulcorante que tengáis)

Preparación:

Es tan sencillo como poner todos los ingredientes en el vaso de la batidora y batir bien.

Forramos un molde redondo, de 15 cm de diámetro, con papel de hornear y vertemos la mezcla.

Metemos en el horno, precalentado a 180º C durante unos 45 minutos (en mi caso), apagamos y dejamos dentro del horno, otros 10 minutos más o menos antes de sacarlo y dejarlo enfriar. Ir comprobando la tarta y, cuando al pinchar con un pincho de brocheta os salga limpio, será el momento de apagar el horno. Si si os dora demasiado, taparlo con papel de aluminio.
Si no la queréis con edulcorante, sólo tenéis que sustituirlo por azúcar.

viernes

Pancakes de patata

La receta de hoy es para el reto de la semana del grupo de Facebook de Tara "Tarareando en la cocina", que debe llevar, entre sus ingredientes, mantequilla y nata. Vi estos pancakes, por casualidad, en la página de cocina de Nestle y me parecieron súper originales, así que, con alguna pequeñísima variación para adaptarla al reto, me decidí por hacerlos.

Os pongo los ingredientes totales, aunque yo sólo he puesto la mitad de las cantidades y me han salido 4 pancakes.

Ingredientes:

- 80 gr de copos puré de patatas(yo lo he echado a ojo, la verdad)
- 1 bote de leche evaporada
- 3 huevos (yo 1 grande)
- 2 cucharadas de harina y 1 de aceite de oliva (no he puesto el aceite)
- 2 lonchas gruesas de jamón cocido (yo he usado un trozo de un rulo de pechuga de pavo)
- Sal y pimienta
- 200 ml de nata liquida
- Mezcla de quesos rallados 4 quesos ( en la receta original en vez de nata y quesos, le ponen queso tipo philadelphia por encima con el jamón)
- Mantequilla para cuajar los pancakes

Preparación:

Vertemos la leche evaporada en un bol y agregamos los copos de puré, poco a poco, mezclándolos con la ayuda de unas varillas manuales (yo los eché a ojo hasta que vi que me quedaba una masita más o menos consistente). Mezclamos bien.

Añadimos el huevo (en mi caso, si hacéis toda la masa, echáis los huevos de uno en uno y mezcláis), la harina y un poco de sal y pimienta mezclándolo todo muy bien.

Os quedará una masa consistente pero no demasiado compacta.

En una sartén pequeña, ponemos un poco de mantequilla y echamos una buena cucharada de masa, aplastándola un poco para darle forma y dorar, a fuego medio, hasta que esté doradito por ambos lados, unos 2 o 3 minutos por lado. Repetir hasta acabar con toda la masa.

Servimos con una salsa por encima, hecha poniendo en un cazo, al fuego, la nata con los quesos rallados removiendo hasta que se derritan los quesos y añadimos taquitos de jamón cocido (yo taquitos de pechuga de pavo).

Sencillo y rico, probadlo, de verdad.

miércoles

Croissant relleno

Otra solución rápida y sencilla para una comida o cena rapidita y rica.

Ingredientes:

- 1 croissant de mantequilla alargado por persona
- Lonchas de jamón york o de pavo o pollo (yo usé de pavo)
- Lonchas de queso (el que prefiráis)
- Queso rallado (yo usé una mezcla de 4 quesos)
- Un poco de aceite o mantequilla, harina, leche, sal y nuez moscada para una bechamel

Preparación:

Primero preparamos una bechamel ligera y para ello, ponemos al fuego un cazo con un poco de aceite o mantequilla (si es mantequilla esperar a que se derrita), agregamos un poco de harina y mezclamos bien, añadimos leche, un poco de sal y nuez moscada y removenos bien con una varilla manual para que no se formen grumos, a fuego medio, hasta que tengamos la bechamel con la consistencia que queramos, en este caso, la queremos ligerita. Reservamos.

En una bandeja de horno, ponemos los croissants que habremos abierto por la mitad y rellenado con jamón y queso. Cubrimos con la bechamel y espolvoreamos con queso rallado.

Metemos en el horno, precalentado a 180º C, hasta que se funda y dore el queso.

Sacamos y servimos.

martes

Cake de olivas jamón y queso

Vi la receta de este bizcocho salado en "Cocina en femenino" y me pareció muy rica, así que, me he puesto manos a la masa y aquí os dejo el resultado.

Ingredientes:

- 1 vaso de aceite (yo he usado de oliva suave)
- 100 gr de queso rallado (en la receta original es gruyere, pero no tenía)
- 1 vaso de vino blanco seco (yo he usado del normal)
- 4 huevos (en mi caso "L")
- 200 gr de jamón york en dados (en la receta original, mitad york, mitad ahumado)
- 200 gr de aceitunas verdes deshuesadas
- 250 gr de harina
- 1 sobre de levadura

Preparación:

Primero mezclamos el vino, con el aceite y los huevos y batimos bien. Después, añadimos la harina, previamente tamizada, y la levadura, mezclándolo todo muy bien.

Por último, incorporamos el jamón, el queso y las aceitunas cortadas en rodajitas y mezclamos con la ayuda de una espátula.

Vertemos la mezcla en un molde engrasado (yo usé uno de silicona y le rocié con un poco de spray desmoldante) y metemos en el horno, precalentado a 180º C de 30 a 45 minutos (yo lo tuve 40 minutos).

Sacamos, desmoldamos y dejamos templar o enfriar. Se puede comer templadito o frío.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails