Mostrando entradas con la etiqueta brazo gitano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta brazo gitano. Mostrar todas las entradas

miércoles

Brazos de gitano de vainilla y chocolate

Os dejo dos brazos de gitano que se van a comer los profes del cole de mi enano para celebrar su cumple, que ellos también tienen derecho, ¿verdad?, no sólo los peques, que van a disfrutar de su tarta de los minions.

La receta de los bizcochos es la que ya utilicé para el brazo de gitano de mi santo, que podéis ver AQUÍ.

Para el de chocolate sólo tenéis que sustituir 20 gr de harina por 20 gr de cacao en polvo sin azúcar (tipo Valor).

El relleno del de chocolate es el mismo que el de mi santo, una crema de querso y pasta de fresa de Home Chef.

El relleno del blanco es de crema de queso y vainilla bourbon de Home Chef.

Ingredientes para la crema de vainilla:



- 200 ml de nata para montar
- 250 gr de queso mascarpone
- 150 - 200 gr de azúcar glass
- 1 cucharadita colmada de pasta de vainilla Home Chef

Preparación:

Por un lado, montamos la nata con el azúcar glass. Por otro lado, batimos el queso y lo mezclamos con la pasta de vainilla. Mezclamos ambas preparaciones y tenemos lista nuestra crema para rellenar.


jueves

Brazo de gitano relleno de crema de fresa

Hoy es mi santo y, mañana, el de mi hermano, así que tenía la excusa perfecta para preparar un dulcito y, como hacía tiempo que le tenía ganas al bizcocho con dibujos (tatuado como digo yo), he aprovechado la ocasión, porque desde que lo vi en "Kanela y Limón", lo tenía en pendientes, lo que he variado ha sido el relleno.

La plancha de bizcocho es ideal, de textura esponjosa y jugosa, para mí, desde ya, mi bizcocho de cabecera para este tipo de pasteles.

Ingredientes:


** Bizcocho:

- 50 gr de leche (yo desnatada Omega 3)
- 50 gr de aceite (yo de oliva suave)
- 4 yemas de huevo (yo "L")
- 4 claras de huevo
- 70 gr de azúcar
- 80 gr de harina (yo, de repostería)
- 1 pizca de sal
- Colorantes alimentarios

** Relleno:

- 50 gr de queso mascarpone
- 200 ml de nata de montar 35% M.G.
- 1 cucharadita de pasta de fresa de Home Chef
- 6 cucharadas de azúcar

Preparación:

BIZCOCHO: En un bol, mezclamos 20 gr de azúcar con la leche y el aceite y removemos bien hasta que se disuelva el azúcar. Añadimos la harina y, después, las 4 yemas de huevo. Removemos lo justo para mezclar.

Por otro lado, batimos las claras con una pizca de sal y los otros 50 gr de azúcar, a punto de nieve.

Mezclamos ambas preparaciones, con movimientos envolventes y, una vez lista la masa, ponemos un par de cucharadas en otro bol y le echamos un poco del colorante que queramos.

Metemos la masa teñida en una manga pastelera e iremos haciendo el dibujo que queramos sobre papel de hornear que habremos puesto, previamente, en la bandeja del horno. Yo he hecho lunares rojos.

Metemos en el horno, precalentado a 160º C, 1 minuto exacto, sacamos y vertemos el resto de la masa por encima, procurando extenderla bien para que cubra todos los dibujos y quede nivelada. Volvemos a meter en el horno durante 15 minutos.

Cuando esté listo, lo sacamos, volcamos la masa sobre papel de horno y retiramos el que lo cubre (que era la base de la bandeja). Le volvemos a dar la vuelta para que los dibujos nos queden para fuera, enrollamos con el papel que está debajo y dejamos enfriar del todo.

Mientras, preparamos el RELLENO: En un bol, mezclamos 3 cucharadas de azúcar con el queso mascarpone y la cucharadita de pasta de fresa.

Por otro lado, montamos la nata y, a mitad de montado, le agregamos las otras 3 cucharadas de azúcar, terminamos de montar y mezclamos con la crema de queso y fresa.

Cuando la placa de bizcocho esté fría, desenrollamos, rellenamos y volvemos a enrollar, cortamos los dos extremos del bizcocho (para que quede más bonita la presentación) y a la nevera hasta, aproximadamente, media hora antes de comerlo.

Os recuerdo que estoy de sorteo hasta el 31 de julio!!!!, ¿a qué esperáis para apuntaros?

viernes

Tronco de navidad sin bizcocho ni horno

Esta semana, tenemos otro reto en el grupo de Facebook "Tarareando en la cocina" y, esta vez, ha tocado hacer un tronco de navidad.

El tronco de navidad es un postre clásico, sobre todo en Francia: Bûche de Noël, donde se hace con un bizcocho ligero relleno, normalmente, con una mousse o crema y cubierto con un glaseado de chocolate y decorado con motivos navideños.


En esta ocasión y por aquello de hacer algo un poco más original, me he decidido por una preparación del blog "Kanela y Limón".


Es muy sencillo de preparar y queda realmente rico, así que os animo a probarlo porque seguro que os gustará.

Ingredientes para un tronco de unas 6 buenas raciones: 

- 250 gr de galletas tipo digestive
- 125 ml de leche

** Para la crema pastelera de turrón del relleno:

- 1/2 l de leche
- 100 gr de azúcar
- 4 yemas de huevo
- 150 gr de crema de turrón (Antiu Xixona, en Mercadona)
- 40 gr de maicena
- Una pizca de sal

** Para la cobertura:

- 150 gr de chocolate con leche (yo he usado Valor)
- Una buena cucharada de mantequilla o margarina

Preparación:

Lo primero que haremos será preparar la crema para el relleno. Es tan sencillo como batir todos los ingredientes juntos y poner la mezcla en un cazo al fuego, no muy fuerte y remover constantemente hasta que espese. Retiramos y dejamos enfriar (yo la preparé la tarde antes). Para que no se nos reseque la superficie, guardar cubriendo la superficie de la crema con film transparente.

Por otro lado, trituramos las galletas y les añadimos la leche, mezclamos muy bien hasta que nos quede una pasta como la de la foto
 La volcamos sobre film transparente y la tapamos con otro film. Ahora pasamos el rodillo y procuramos que nos quede un rectángulo, retiramos el film superior e igualamos los bordes.
 Ahora toca extender la crema pastelera por encima (será suficiente con la mitad de lo que hemos preparado).
 Ayudándonos del film que hay bajo la masa, vamos a ir enrollando con cuidado igual que si fuese un bizcocho. No se desmorona, os lo aseguro. Una vez enrollado, lo dejamos envuelto en ese mismo film y lo metemos en la nevera para que coja cuerpo. Yo lo tuve como una hora, más o menos.
 Una vez pasado el tiempo, lo sacamos de la nevera y pasamos a poner la cobertura, no sin antes haber cortado un trozo, en diagonal, para poner al lado y formar la rama de nuestro tronco.
 Para la cobertura derretimos el chocolate junto con la mantequilla y mezclamos bien (en la receta original usa una ganaché de chocolate blanco montada). Vamos cubriendo el tronco y, una vez cubierto, con la ayuda de un tenedor, hacemos marcas en la superficie para imitar la textura de un tronco de madera.

Decoramos a nuestro gusto. Yo puse virutas de colores.

 Dejamos que se enfríe la cobertura y listo.


Aquí veis el corte, después de hincarle el diente a una porción, jejeje.

Quiero aprovechar para desearos a todos unas muy felices fiestas y un próspero año 2012.

domingo

Brazo de gitano de fresa


Ingredientes:
* Para el bizcocho
-6 huevos
- 6 cucharadas de harina
- 6 cucharadas de azúcar

* Para el relleno
- Mermelada de fresa

* Para cubrir
- 100 gr de chocolate de fundir
- 1 cucharada colmada de mantequilla o margarina

Preparación:
Batimos todos los ingredientes del bizcocho y ponemos la mezcla sobre la bandeja del horno, forrada con papel de hornear. Metemos al horno, precalentado a 180º C unos 8 minutos.

Sacamos, colocamos sobre un paño y lo enrollamos. Dejamos templar.

Una vez templado, lo desenrollamos y lo rellenamos con la mermelada de fresa. Yo he usado la de Hero seda, que no tiene trozos y se extiende muy bien.

Volvemos a enrollar, lo colocamos sobre una rejilla y cubrimos con chocolate que habremos derretido junto con la mantequilla.

Dejamos enfriar.

Brazo de gitano de queso azul y jamón york


Ingredientes:

- 6 huevos
- 6 cucharadas de harina (mejor bizcochona)
- 15 gr de levadura (un sobre de los del Lidl)
- Sal
- 250 gr de queso azul de untar (2 tarrinas de President)
- 4 - 6 lonchas de jamón york
- Mantequilla o margarina

Preparación:

Ponemos, en el vaso de la batidora, los huevos, la harina, la levadura y la sal y batimos todo bien.

Forramos la bandeja del horno con papel de hornear y untamos de mantequilla. Echamos la masa en la bandeja, la extendemos bien y la metemos en el horno, precalentado a 180º - 200º C, unos 10 minutos. Estará listo, cuando al pinchar con una aguja, esta salga limpia.

Sacamos del horno y pasamos el bizcocho a un trapo. Enrollamos junto con el trapo y dejamos templar.

Cuando esté templado, desenrollamos y untamos el queso azul por todo el bizcocho y, sobre el queso, ponemos las lonchas de jamón. Volvemos a enrollar el bizcocho y envolvemos en film, que quede bien apretadito. Luego, envolvemos en papel de aluminio y metemos en la nevera hasta que se enfríe del todo.

Se sirve en rodajitas.

** El relleno se puede variar. Si no os gusta el queso azul u os resulta fuerte, podéis poner cualquier otra variedad. También está muy bueno, relleno de sobrasada. En fin, imaginación al poder, jejeje.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails