Mostrando entradas con la etiqueta Torrijas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Torrijas. Mostrar todas las entradas

viernes

Huevos en leche

Holaaaa, holaaaa. Sí, lo sé, ando desaparecida, aunque muchos sabéis de mis circunstancias personales.
Desde hace poco, empiezo a ver la luz así que intentaré retomar la publicación de recetillas (algunas las tengo esperando desde ni se sabe).

La que os traigo hoy no es mía, no, no, pero tenía que compartirla porque creo que merece la pena que se conozca. Es típica de Semana Santa.

Versiones las hay a cientos, pero esta es la receta que se hace, desde hace muchísimos años, en la casa de mi querida clon, mi amiga, mi hermana.

Ella es quien me la ha explicado y me la ha traído para probar, así que, con su permiso, la comparto con vosotros.

Al ser una de esas recetas que pasan de generación en generación, no hay cantidades, va un poco a ojo.

Ingredientes:



**Para las pelotas:
- Pan desmigado
- Leche
- Azúcar
- Palos de canela
- Huevos batidos
- Aceite para freírlas
**Para la salsa de leche:
- Leche
- Azúcar
- Azafrán

Preparación:

Desmigamos muy bien el pan y reservamos.

Ponemos a hervir la leche con el palo de canela y el azúcar (al gusto). Cuando llegue a ebullición retiramos del fuego y vamos echando el pan desmigado hasta que absorba toda la leche y nos quede una consistencia con la que se puedan hacer bolitas.

Con ayuda de un par de cucharas, vamos haciendo bolitas que pasamos por huevo batido y freímos, en abundante aceite, hasta que estén doraditas.

*SALSA: Hervimos la leche con el azúcar y un poquito de azafrán hasta que esté todo bien disuelto.

Servimos las bolitas, en plato hondo, con la salsa, mejor bien fresquitas, que es como están más ricas.





Image and video hosting by TinyPic

domingo

Torrijas con almíbar de miel

Vamos a terminar la Semana Santa con más torrijitas, pero esta vez, con almíbar de miel, para darles un toquecito más jugoso.



Ingredientes:

- Pan especial para torrijas o 1 barra del día anterior (yo, esta vez, he usado un pan de molde especial para torrijas).
- 1 l de leche
- 10 cucharadas colmadas de azúcar
- La piel de un limón
- 3 palos de canela
- 3 huevos batidos
- Aceite de oliva
- Azúcar para espolvorear

**Para el almíbar:

- 600 ml de agua
- 8-10 cucharadas de azúcar
- 4 cucharadas de miel

Preparación:

Ponemos, a fuego medio, en un cazo, la leche con el azúcar, los palos de canela y la piel del limón y, cuando empiece a hervir, dejamos a fuego bajo 5 minutos, apagamos el fuego y dejamos enfriar.

Por otro lado, vamos preparando el almíbar, poniendo todos los ingredientes juntos, en un cazo, a fuego medio y dejando que hierva entre 5 y 10 minutos. Dejamos enfriar.

Una vez fria la leche, quitamos la piel del limón y los palos de canela y remojamos el pan, en lonchas, como de 1 cm, para que se empapen, pero con cuidado de que no se rompan.

Pasamos por huevo batido y freímos en abundante aceite caliente hasta que se doren por ambos lados. Sacamos a un plato con papel absorvente para que pierdan el exceso de aceite.

Cuando estén templadas, espolvoreamos con un poco de azúcar.

Servimos con un buen chorro de almíbar por encima.


Image and video hosting by TinyPic

sábado

Torrijas rellenas

Este año me apetecía hacer alguna variante con las torrijas y, como he visto por la red muchas en versión rellena, he querido hacer yo también mi versión, en este caso, rellenas de mermelada de fresa, pero podéis rellenarlas de lo que queráis: nutella, fruta laminada muy fina, mermeladas de otros sabores....

Como ya sabréis, las torrijas son tradicionales durante la Semana Santa, aunque es una receta excelente cuando tenemos pan que nos ha sobrado, jajaja.
Además, son muy facilitas de hacer.

Vamos a ello.

Ingredientes:


- Pan de torrija o pan del día anterior
- 1 l de leche
- 3 palos de canela
- 10 cucharadas colmadas de azúcar
- La piel de un limón
- Aceite de oliva para freír
- 3 huevos batidos para rebozar
- Azúcar y canela

Preparación:

Lo primero que haremos será poner, a fuego suave, la leche con el azúcar, los palos de canela y la piel de limón (yo, esta vez no le puse la piel porque no tenía). Dejamos cocer unos minutos y retiramos del fuego. Dejamos enfriar.

Por otro lado, haremos lonchas con el pan, pero como van a ser rellenas, las haremos finas, algo más de 1/2 centímetro, porque, después, irán de 2 en 2.

Cuando tengamos las lonchas, iremos untando de mermelada, una sí y otra no de forma que hagamos como un bocadillito cerrando la que lleva la mermelada con una sin mermelada.

Una vez estén listas, las pasaremos por la leche, a la que le habremos retirado los palos de canela y la piel del limón. Dejaremos que se empapen bien y, después, rebozaremos en huevo batido y freiremos en abundante aceite caliente.

Dejaremos que se doren por ambas caras y sacaremos a un plato con papel absorvente para que pierdan el exceso de aceite.

Dejaremos templar un poco y rebozaremos en una mezcla de azúcar y canela.



Image and video hosting by TinyPic

martes

Mini torrijas con jarabe de arce

Si hay algo típico de la Semana Santa, junto con las procesiones, son las torrijas. No creo que nadie se resista a comer, por lo menos, una, jejeje. Yo ya tengo publicadas 2 recetas de torrijas, de años anteriores, las tradicionales y las de anís y, este año, por aquello de no pasarse, me han pedido que haga menos y lo que he hecho es hacerlas mini, si, si, en vez de emplear el pan de torrijas, del que salen unas rebanadas muy grandes, he empleado una baguette de la que salen lonchas más pequeñas. Un capricho rico para quitarse el gusanillo sin sentirse "culpable", claro, eso si eres capaz de comerte sólo una, jajaja.

Ingredientes:

 
- 1 baguette del día anterior (bueno, la mía de 2 o 3, jijiji)

- 1/2 l de leche ( yo uso Omega 3)
- 1 palo de canela
- la piel de medio limón
- 6 cucharadas de azúcar
- 1/2 l de aceite de girasol
- 3 huevos "L" para el rebozado
- Azúcar y canela para espolvorear
- Jarabe de arce para acompañar

Preparación:

Ponemos, en un cazo, la leche con el azúcar, el palo de canela y la piel de limón y llevamos al fuego. Dejamos cocer entre 5 y 10 minutos, retiramos y dejamos templar.

Mientras, hacemos rebanadas gorditas con la barra de pan y las colocamos en una fuente.

Cuando la leche esté templada, retiramos el palo de canela y la piel de limón y la echamos por encima de las rebanadas de pan.

Dejamos que las rebanadas se empapen bien por los dos lados (en mi caso, absorvieron toda la leche).

Batimos los huevos y vamos rebozando las rebanadas para, después, freírlas en abundante aceite caliente hasta que se doren por ambas caras.

Las sacamos a un plato con papel absorvente para que suelten el exceso de aceite y, después, las espolvoreamos con azúcar y canela.

Servirlas con un chorro de jarabe de arce por encima. El sabor de este jarabe está entre el toffe y el caramelo, muy suave y ligero.


miércoles

Torrijas de anís

Se acerca la Semana Santa y, las torrijas, son un dulce típico de esos día, así que no me he podido resistir a preparar unas pocas, aunque las he variado un poco, me apetecian de anís, jejeje.

Ingredientes:

- 1 barra de pan especial para torrijas o pan del día anterior (yo he usado el especial del Mercadona que ya viene loncheado y con canela)
- 1/2 litro de leche (aproximadamente, porque lo he hecho a ojo)
- 10 cucharadas bien llenas de azúcar
- Esencia de anís (dosificación al gusto o según indique el bote)
- 3 huevos
- Aceite para freir

**Almíbar:

- 1/2 litro de agua (aproximadamente)
- 10 cucharadas de azúcar, bien llenas
- Un buen chorro de anís dulce (el licor)

Preparación:

Lo primero que haremos será poner en un cazo, la leche, el azúcar y la esencia de anís y llevar al fuego hasta que empiece a hervir. En cuanto empiece a hervir, retiramos del fuego y dejamos enfriar.

Si no tenemos loncheado el pan, lo cortamos en rebanadas de, aproximadamente, 1 cm de grosor.

Una vez que la leche se haya enfriado, empapamos las rebanadas de pan. Tienen que quedar bien caladitas pero sin pasarse o se nos romperían.

Pasamos las lonchas de pan, ya empapadas en leche, por los huevos, previamente batidos y freímos en abundante aceite caliente. Cuidado de que no se caliente en exceso, el aceite, o se nos quemarán las torrijas.

Cuando estén bien doraditas, por ambas caras, sacamos sobre papel absorvente para que suelten el exceso de aceite.

Dejamos enfriar y regamos con el almíbar que habremos hecho, poniendo a hervir, en un cazo, el agua con el azúcar y el anís dulce, dejando que hierva unos 15 minutos y dejándolo enfriar.

viernes

Torrijas


En estos días de pascua no podía faltar un dulce tradicional de estas fechas: las torrijas, así que aquí os dejo las mías.

Ingredientes:

- 1 barra de pan especial para torrijas ( o pan del día anterior)
- 3/4 de litro de leche
- 400 gr de azúcar (yo la echo a ojo)
- Una ramita de canela
- 2 huevos grandes
- Más azúcar y canela en polvo para espolvorear la torrijas
- Abundante aceite de oliva para freír

Preparación:

Ponemos a calentar la leche junto con el azúcar y la rama de canela. Cuando llegue a ebullición, retiramos y dejamos enfriar.

Por otro lado, hacemos rebanadas gruesas con el pan y las colocamos en una fuente profunda.

Cuando se haya enfriado la leche, retiramos la rama de canela y empapamos las rebanadas de pan, pero con cuidado de no pasarnos, para que no se nos deshagan.

Pasamos las rebanadas por huevo batido y las freímos en abundante aceite caliente. Cuidado de que el aceite no se nos pase de caliente porque nos quemaría las torrijas.

Vamos poniendo las torrijas en una fuente con papel de cocina para que suelten el exceso de aceite y, después, las espolvoreamos con azúcar mezclada con canela.

** También podéis hacer un almíbar con agua, azúcar y zumo de naranja o con agua y miel. Quedan muy ricas.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails