Mostrando entradas con la etiqueta melocotón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta melocotón. Mostrar todas las entradas

jueves

Melocotón con crema de queso y nueces

Esta semana, en el juego que nos propone Manu en el grupo de Facebook "La Cocina mágica de Manu" y cuyo blog os recomiendo visitar, si es que no lo habéis hecho todavía, toca hacer una receta, seleccionada por él, de uno de los blogs que integran el grupo y le ha tocado al blog "Rezetas de Carmen" y la receta elegída ha sido la de unos ricos melocotones con crema de queso. Yo la he variado un poquito para adaptarla más al gusto de mi casa.

Ingredientes:

- Melocotones en almíbar (una mitad por persona) (yo he usado en almíbar ligero)
- Queso de untar tipo philadelphia (yo he usado light)
- Nueces peladas y trituradas (reservando alguna para decorar)
- Edulcorante o azúcar al gusto (no está en la receta original)
- Menestra de frutas en almíbar ligero

Preparación:

Colocamos una mitad de melocotón en el plato y, sobre esta, dos cucharadas de queso de untar, previamente mezclado con nueces picaditas y edulcorante o azúcar al gusto. Ponemos alrededor un poco de menestra de frutas y listo.

Fácil, rico y muy apañadito.

martes

Postre de melocotón y queso batido

Os dejo un postre facilito y muy rico, que se prepara en un periquete.

Ingredientes para 2 copas:

- 2 melocotones grandecitos
- medio bote de queso batido 0% (del Mercdona)
- Edulcorante o azúcar al gusto

Preparación:

Pelamos los melocotones y los cortamos en varios trozos (no hace falta que sean pequeños). Los ponemos en un cazo junto con el azúcar o el edulcorante (yo usé edulcorante líquido) y llevamos al fuego hasta que esté bien pochadito. Trituramos con la batidora, pero no es necesario que quede muy fino, estará más rico con trocititos, aunque va en gustos, claro. Dejamos enfriar.

Una vez fría la mermelada de melocotón, ponenos una capa en una copa o vaso, sobre esta, una capa de queso batido, otra de mermelada y otra de queso batido.

Listo para servir.

Si se quiere, se le puede añadir un poco de edulcorante o azúcar al queso batido, aunque, para mi gusto, no es necesario. Cuando se mezcle todo para comerlo, quedará suficientemente dulce.

Con esta receta, participo en el I Concurso de Recetas de Cocinando en un rincón del mundo

viernes

Arroz con gambas y melocotón al curry

Esta receta la vi en el blog de Carrot Cake y me parecio super original y con una pinta estupenda así que, tenía que hacerla, jejeje. La receta original es con langostinos, pero como lo que yo tenía a mano eran gambas grandes, pues eso utilicé.

Ingredientes:

- 1 vaso de arroz (en mi caso integral)
- 1 diente de ajo pelado y entero
- 1 cebolla pequeña
- 350 gr de gambas peladas grandes
- 1 lata pequeña de melocotones en almibar
- 1 brick pequeño de nata líquida (200 ml)
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
- Curry al gusto

Preparación:

En una cacerola, ponemos a dorar el diente de ajo con un poco de aceite. Cuando se esté tostando, añadimos el arroz y le damos unas vueltas antes de cubrir con agua (doble de agua que de arroz) y, una vez cubierto de agua, dejamos cocer unos 18-20 minutos.

Mientras el arroz se cuece, en una sartén pochamos la cebolla cortada pequeñita y fina y, cuando esté doradita, añadimos los langostinos, previamente salteados a parte y salteamos junto con la cebolla como un minutillo. Añadimos los melocotones bien escurridos y cortados en daditos y añadimos la nata hasta cubrir todo bien. salpimentamos y agregamos curry al gusto. Removemos bien y dejamos que la salsa se espese un poco, a fuego lento (unos 10 minutos).

Escurrimos el arroz y lo servimos junto con la salsa de gambas y melocotón.

Mejor no os digo como está de bueno. Probadlo!!!!

domingo

Mermelada de melocotón


Ayer compré 4 kilos de melocotones en el mercadillo de mi pueblo, así que, he aprovechado para hacer mermelada, jejeje. Os invito a que aprovechéis las frutas de temporada, que siempre son algo más baratas, y, si os gusta, hagáis confituras y mermeladas. Ya veréis que ricas. El procedimiento es el mismo que para la confitura de fresa o la de kiwi, así que no es ne4cesario que lo explique de nuevo. La única diferencia es que, esta vez, mientras se cocía la fruta, le he pasado la batidora, por eso es mermelada y no confitura, jejeje.

He usado casi los 4 kilos de melocotones, pelados y sin hueso, claro y, aproximadamente 600 gr de azúcar, más dos cucharaditas bien colmadas de agar agar.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails