Mostrando entradas con la etiqueta langostinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta langostinos. Mostrar todas las entradas

lunes

Arroz caldoso de marisco

 Hola, cómo van las fiestas navideñas, este año todo es diferente y extraño, ¿verdad?, pero bueno, lo importante es que sigamos  mirando al frente y esperando que el 2021 sea mucho mejor, porque peor es dificil.

Os traigo la comida que preparé para el día de navidad, algo muy sencillito y no muy caro, ya que, al menos en mi caso, no podemos permitirnos nada e, incluso esto, es demasiado.

Un arrocito caldoso, fácil de hacer y que igual os da una idea para la comida de año nuevo.

Vamos a ello.

Ingredientes (5 raciones):

- 300 gr de arroz especial caldoso (yo usé de la marca SOS)

- 500 gr de  anillas de calamar

- 18 langostinos crudos grandes

 - 1 kg de mejillones

- 200 gr de tomate natural triturado

 - 1 pimiento verde italiano (los alargaditos y finos)

- 2 dientes de ajo

- 1,5 l de caldo de pescado

- Aceite de oliva y sal al gusto

Preparación:

Podemos tener preparados con antelación los mejillones que pondremos en una cazuela con agua, taparemos y dejaremos cocer 3 o 4 minutos hasta que se abran. Retiramos del agua de la cocción que colaremos y guardaremos porque será parte de nuestro caldo para el arroz.

Cuando los mejillones estén templados o frios, los retiraremos de las conchas y reservaremos.

Los langostinos los pelaremos y quitaremos las cabezas, que podemos cocer también para tener más caldo, una vez colado, para el arroz. 

Reservamos las colas.

En una cazuela con un buen chorrito de aceite de oliva, pondremos a pochar el pimiento verde y los ajos, todo bien picadito. Cuando esté blandito, añadiremos el tomate triturado y cocinaremos 5 o 6 minutos. Agregamos las anillas de calamar, que habremos cortado en 2 o 3 trozos y seguimos cocinando otros 5 minutos.

Añadimos el arroz, mezclamos y doramos un par de minutos. Cubrimos con el caldo de pescado (5 partes de líquido por cada parte de arroz, para 300 gr, 1 litro y medio) y salamos al gusto.

Cuando el caldo empiece a hervir, dejamos cocer unos 14 o 15 minutos, tapado, removiendo un poco, de vez en cuando. Incorporamos las colas de los langostinos y dejamos 3 o 4 minutos para que se hagan, agregamos los mejillones, dejamos un par de minutos más, retiramos del fuego y servimos.


P.D.: Para esta receta miré muchas en la red y, al final, un poco de aquí y otro de allá, la hice a mi gusto.

sábado

Giso de guisantes con langostinos y calamares

Os dejo una receta que vi de Karlos Arguiñano, con la diferencia de que yo he añadido langostinos al guiso y el original no lleva.

Es un plato sencillo y está de lujo, probarlo.


Ingredientes:



- 600 gr de anillas de calamar
- 500 gr de guisantes (en mi caso congelados)
- 3 patatas grandecitas
- 2 cebollas medianas

- 3 dientes de ajo
- 50 ml de vino blanco
- 1 litro de caldo de pescado
- Aceite de oliva, sal, pimienta y perejil

Preparación:

En un cazo con agua y sal, cocer los guisantes.

A parte, en una sartén, rehogar ajos y cebollas picaditos, con un chorrito de aceite, verter el vino darle un hervor, agregar el caldo de pescado.

Añadir las patatas, previamente peladas y cortadas en medias lunas, rectificar de sal y cocer unos 15 o 20 minutos.

Por otro lado, saltear los calamares, salpimentados, a fuego fuerte, muy poquito rato, en una sartén con aceite. Agregar a los guisantes con patatas, espolvorear perejil picado y servir.

domingo

Garbanzos con calamares y langostinos

Hola gente!!!!, lo sé, lo sé, publico con cuenta gotas, pero me faltan horas.

Hoy os traigo una receta súper sencilla y económica, de esas que puede hacer cualquiera, como casi todo lo que publico, porque, como siempre digo, si yo lo hago, tú también.

Es una receta de las de cuchara con poquitos ingredientes y que se prepara en poco tiempo. Probarla porque os gustará. La explicó Arguiñano en su programa, sin llegar a prepararla y me llamó mucho la atención.

Aquí va:

Ingredientes:



- 500 gr de garbanzos
- 450 gr de trozos de calamar (compré una bolsita congelada)
- 1 kg de langostinos crudos
- 400 gr de tomate natural triturado (1 lata pequeña)
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva
- Sal

Preparación:

Los garbanzos los habrem,os tenido en remojo la noche anterior. Los echamos en la olla rápida y cubrimos bien con agua, echamos un poco de sal y ponemos a cocer sin cerrar la olla.

Por otro lado, vamos a hacer un sofrito con la cebolla y el ajo picaditos, en una sartén con un poco de aceite. Agregamos los calamares y el tomate y echamos un poquito de sal. Removemos y, cuando esté hecho, lo agregamos a la olla de los garbanzos y mezclamos.

Pelamos los langostinos y los echamos también a la olla. Cerramos y, cuando empiece a sonar el pitorro, dejamos, a fuego medio, unos 30 minutos.

Ya tenemos una comida rica, fácil y rápida.

**Una idea: poner más cantidad de agua para que os quede caldo. A ese caldo le agregáis arroz y lo cocéis. Tendréis una riquísima sopa.



Image and video hosting by TinyPic

martes

Mix de arroz caldoso con bacalao y langostinos y un premio!!!!

Esta receta es para un juego que nos ha propuesto Manu en su grupo de Facebook con base de arroz. Os invito a pasaros por su blog "La Cocina mágica de Manu", si es que aún no lo conocéis porque es genial, de verdad, no dejéis de visitarlo!!!!

Vamos con la receta:

Ingredientes (para 4 raciones):

- 2 vasos de arroz especial guarniciones (lo venden en Mercadona y es una mezcla de arroz vaporizado, rojo y salvaje)
- 300 gr de bacalao desmigado
- 12 piezas grandes de langostinos crudos
- 2 tomates medianos, maduros
- 1 cebolla mediana
- 1 bote de pimientos rojos en tiras
- 1 bote pequeño de guisantes
- Especias para paella (clavo, pimienta, nuez moscada y tomillo)
- 1 litro de caldo de pescado
- Aceite de oliva
- Sal

Preparación:

Lo primero, será poner en remojo, la noche anterior, el bacalao para desalarlo.

Pochamos la cebolla, cortada pequeñita, en una cazuela con un poco de aceite y, cuando esté transparente, añadimos los tomates pelados y picados y dejamos que se cocinen unos 5 minutos.

Añadimos los guisantes, escurridos, mezclamos, dejamos un par de minutos y agregamos el arroz, volvemos a mezclar, dejamos otro par de minutos y echamos las tiras de pimiento y el bacalao (que yo, previamente, he cortado en trozos más pequeños). Dejamos unos 5 minutos.

Añadimos las especias al gusto, un poco de sal, no mucha por si el bacalao ha quedado salado (es mejor rectificar al final, si es necesario), el caldo y, finalmente, los langostinos.

Dejamos cocer, a fuego medio, sin tapar, unos 20 minutos. Podéis espolvorear un poco de perejil por encima.





Aprovecho para contaros que me han concedido otro premio y estoy entusiasmadaaaaaaaaa, contentaaaaaaaaa y felizzzzzzzzzzz. Siempre gusta que reconozcan tu humilde trabajo y cuando viene de alguien como Tara, más aún. Tara tiene un blog fantástico que ya estáis tardando en visitar, aunque no creo que haya alguien que no lo conozca pero, si es así, vengaaaaaa, ya estás tardandooooo: "Mi mundo dulce". GRACIAS TARA!!!!

Y, como tengo que concederlo yo también y, aunque es muy difícil porque hay muchísimos y excelentes blogs, vamos a ello:

- Recetas Lianxio
- Rouse's Bakery (blog que acabo de conocer y me ha parecido divino)
- La Señorita Mandarina
- Tartas, Galletas y Más
- Sueño con ser cocinera
- El arte del buen comer
- El Recetario de Mari
- La dieta mediterránea de nuestra familia
- La casita de las galletas
- La Repostería de Miguel

Si por mi fuera, el premio iría para todos los blogs de cocina, porque todos están hechos y cuidados con mucho mimo y dedicación.

jueves

Tallarines de arroz con gambas y salsa teriyaki


Ingredientes:
- 200 gr de langostinos cocidos y pelados
- 1 calabacín
- 1 pimiento rojo o verde (el que tengáis a mano)
- 1 cebolla mediana
- 250 gr de tallarines de arroz ( o fideos o similar)
- Aceite
- Sal

** Para la salsa teriyaki:
- 6 cucharadas de salsa de soja
- 3 cucharadas de sake
- 2 cucharadas de vino blanco dulce
- 1 cucharada de azúcar

Preparación:
Ponemos a cocer los tallarines en agua con sal (el tiempo que indique el paquete, en mi caso de 6 a 8 minutos).

Mientras tanto, en una sartén, pondremos a pochar la cebolla cortada en juliana, el calabacín, pelado y cortado, también, en juliana y el pimiento limpio de pepitas y cortado, igualmente, en juliana (os podéis ayudar de un pelapatatas).

Cuando las verduras estén listas, añadiremos los langostinos y mezclaremos todo bien. Añadiremos, entonces, la salsa teriyaki, que habremos preparado poniendo todos los ingredientes juntos, en una olla, al fuego, hasta que se disuelva, perfectamente el azúcar, dejaremos hervir unos 2 minutos y retiraremos.

Mezclamos bien la salsa con las verduras y los langostinos y añadimos los tallarines escurridos. Mezclamos bien, dejamos un par de minutos más al fuego, retiramos y servimos.

*** La salsa teriyaki auténtica se prepara con mirin, un licor dulce, en lugar de vino blanco dulce, pero, como no es fácil de encontrar, se sustituye por vino blanco dulce o normal. Si usáis normal, poned un poco más de azúcar.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails