Mostrando entradas con la etiqueta canela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canela. Mostrar todas las entradas

martes

Bizcocho de plátano, canela y ron miel

Este bizcocho es una receta de Sergio, de Las mañanas de la 1 y me encantó, así que no tardé mucho en prepararlo. Queda rico y muy jugoso.

Ingredientes:


- 3 plátanos (yo los puse maduritos)
- 1/2 vaso de ron miel (en la receta original usa brandy)
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- 150 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 150 gr de harina (yo de repostería)
- 1 sobre de levadura
- 100 gr de azúcar
- 3 huevos "L"

Preparación:
Pelamos y troceamos los plátanos y los salteamos, en una sartén, con un poco de mantequilla, añadimos la canela y el ron (o brandy) y dejamos, a fuego medio, unos minutos.

Batimos la mantequilla con el azúcar y agregamos los huevos. Seguimos batiendo. Incorporamos la harina tamizada con la levadura y mezclamos bien. Agregamos los plátanos y mezclamos con cuidado.

Vertemos la mezcla en el molde, previamente engrasado (yo uso spray desmoldante) y metemos en el horno, precalentado a 170º C, unos 35 minutos o hasta que, al pinchar con un palillo de brocheta salga limpio.

Sacamos, dejamos unos minutos en el molde, desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.


Image and video hosting by TinyPic

viernes

Russian Rose Bread (Pan de canela)

Esta receta es de mi querida Tara, de su blog "Mi mundo dulce", donde, además de encontrar otras fantásticas recetas, podréis ver un paso a paso de la que os traigo hoy. Fue ver la foto de este pan y saber que tenía que prepararlo pero ya!!!!, jajaja.

Es un pan esponjoso con un punto dulce y suave sabor a canela, delicioso. Vamos que un desayuno o merienda de lujo.

 
Ingredientes:

- 380 gr de harina de fuerza
- 10 gr de semillas de lino molidas (yo no las he puesto porque no he encontrado)
- 25 gr de levadura fresca (un cubito)
- 45 gr de aceite vegetal
- 220 gr de agua
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 cucharada de vinagre
- 1 pizca de sal

**Relleno:

- 75 gr de mantequilla
- 50 gr de azúcar
- Canela en polvo al gusto

Preparación:

En un vaso, ponemos el agua, tibia, y diluimos en ella el cubito de levadura.

En un bol, ponemos la harina, el azúcar, el aceite, el vinagre y la sal (y las semillas de lino si las ponéis) y agregamos el agua con la levadura. Mezclamos todo muy bien y amasamos durante 6 - 7 minutos (o alguno más) hasta conseguir una bola de masa. En este punto, yo tuve que agregar un poquitito más de harina porque me quedaba tan pegajosa que no podía manejarla, tiene que quedar un poco pegajosa pero sólo un poco.

Dejar reposar, tapada, en un bol, engrasado, hasta que doble su volumen. Si no queréis esperar mucho, haced como yo, meterlo en el horno, encendido a 30º C y en cuestión de 30 minutos casi os habrá triplicado el volumen (es que mi casa es fría y, de otra forma, no leva ni haciéndole la ola, jajaja).

Ahora, ponemos la masa sobre la encimera de la cocina, previamente enharinada, la amasamos un poco para desgasificarla y la estiramos, con ayuda de un rodillo, también enharinado, dándole forma de rectángulo con, aproximadamente, 2 mm de grosor.

Pincelamos la superficie con la mantequilla que habremos derretido, espolvoreamos con el azúcar y con canela al gusto y enrollamos.

Ayudándonos de un cuchillo afilado, vamos a cortar el rollo a lo largo, en 2 mitades, dejando el corte hacia arriba. Formamos una trenza procurando, siempre, que el corte de ambas mitades, quede hacia arriba y, después, formamos un rosco que colocaremos en un molde de unos 15 cm de diámetro (el mío algo más grande, unos 20 cm y desmoldable) previamente engrasado.

Tapamos y volvemos a dejar que leve (yo volví a usar el truco del horno).

Una vez haya doblado su volumen, precalentamos el horno a 200º C y horneamos de 30 a 40 minutos. Yo lo tuve 30 minutos y, a mitad de cocción, le puse papel de aluminio por encima para que no se quemara la superficie.

Sacamos, desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.

sábado

Bizcocho de manzana y plátano

Os traigo un bizcocho fácil y muy jugoso. Ha sido el desayuno de hoy, jejeje. La receta base es de Tara, su queque de manzana y canela. La diferencia es que no he puesto ganaché de chocolate blanco ni manzana rallada como el suyo, yo lo he sustituido por un preparado de fruta de manzana y plátano.

Ingredientes:

- 2 botes de postre de manzana y plátano (los encontráis en Mercadona)
- 2 huevos
- 200 ml de buttermilk (si no tenéis hacedlo con la misma cantidad de leche y una cucharada de vinagre o zumo de limón y dejar reposar 10 minutos)
- 1 sobre de levadura en polvo
- 1 cucharadita de canela o más (yo he puesto algo más)
- 75 gr de mantequilla
- 100 gr de azúcar
- 200 gr de harina de repostería

Preparación:

Batimos la mantequilla con el azúcar y añadimos los huevos de uno en uno, batiendo bien después de cada adición. Agregamos la buttermilk, la harina tamizada con la levadura, la canela y el postre de manzana y plátano, mezclándo muy bien hasta obtener una masa homogénea y suave.

Engrasamos un molde o le echamos spray desmoldante y vertemos la mezcla.

Horneamos, con el horno precalentado a 180º C de 25 a 30 minutos. Comprobamos con un palillo, pinchando en el centro del bizcocho, si sale limpio lo tenemos listo.

Sacar y desmoldar sobre rejilla. Está buenísimo tanto templado como frío.

El corte
Este es el postre de manzana y plátano, cuesta 0,60 euros en Mercadona.

jueves

Pan con leche y canela

¿Queréis un desayuno o merienda facilón, con pocos ingredientes, rico y resultón?, pues esta es vuestra receta, una de esas recetas de las de toda la vida, de las abuelas, pero que son estupendas y, además económicas, que en los tiempos que corren se agradece. Además, podemos considerarla una receta de aprovechamiento. ¿Tienes pan, de cualquier tipo que se te ha quedado duro y no sabes qué hacer con él y te da pena tirarlo?, pues no lo tires!!!, que tirar la comida es pecado!!!!, jajaja. Aprovechaló y, encima, los enanos se chuparán los dedos.
Vi la receta en Blog Cocina y recordé los desayunos de mi infancia, jejeje.

Ingredientes:

- Pan del día anterior (yo he utilizado un panecillo rústico del Mercadona, tipo semilla de oro que se me pasó de fecha)
- Entre medio y un vaso de leche (en mi caso, algo más de medio y desnatada)
- Azúcar o edulcorante al gusto (yo, edulcorante en polvo)
- Canela en polvo o, para los peques cacao en polvo

Preparación:

Ponemos el panecillo en un vaso, bol, copa o lo que queráis, desmigado (si es pan del día anterior, poner la miga).

Por otro lado, templamos la leche con el azúcar o edulcorante y,una vez templada, la echamos sobre el pan, aplastamos el pan para que se empape bien con la leche y, cuando lo tengamos bien empapadito, espolvoreamos un poco de canela a nuestro gusto o, para los peques, cacao en polvo.

Rico, rico!!!!

sábado

Peras asadas con canela

Para el reto del grupo de Facebook "Tarareando en la cocina" de esta semana, se nos propuso una receta con peras y yo me he decidido por algo muy sencillito pero resultón. La receta es del libro "Delicias al horno" de Parragon, libro que os recomiendo porque trae recetas, ricas y sencillas de preparar. Yo la he variado un pelín porque no he usado todos los ingredientes.

Vamos con la receta.


Ingredientes para 3:

- 3 peras grandecitas
- 3 - 4 cucharadas de azúcar
- 50 gr de margarina (en mi caso ligera)
- 1 cucharadita de canela en polvo

Preparación:

En un cazo, ponemos la margarina, el azúcar y la canela y ponemos a fuego lento, removiendo sin parar hasta que haya quedado todo bien mezclado y el azúcar se haya disuelto. Reservar.

Por otro lado, pelamos las peras, las partimos por la mitad, a lo larfo, y las descorazonamos. Las colocamos en una fuente de horno, boca abajo (esto es, con el corte hacia abajo). En la receta original, dice de rociarlas con zumo de limón para que no se oscurezcan, pero yo no lo hice porque las pelé y coloqué una vez lista la salsa de canela por lo que no les daba tiempo a oscurecerse.

Vertemos, sobre las peras, las salsita de canela y metemos en el horno, precalentado a 200º C, unos 20 - 25 minutos, hasta que estén doraditas y tiernas.

Yo las he presentado tal cual, pero en la receta original, se sirve con una base de natillas templadas, eso ya, al gusto de cada cual.

lunes

Manzanas en salsa de miel y canela

Esta receta la vi en una de las tantísimas revistas de cocina que tengo, en este caso "Cocina fácil" y me pareció sencilla, apetecible y resultona, así que ha sido mi postre de hoy, jejeje. Además, no lleva más de 15 minutos el prepararlo.

Ingredientes para 2:

- 2 manzanas de la variedad que queráis (yo usé fuji, que son las que tengo ahora en casa)
- 1 yogur natural (yo he usado queso batido desnatado, 3 cucharadas)
- Algo más de media cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharada de mantequilla (yo he usado light)
- 1 cucharada de miel
- 1 trozo de canela en rama
- 1 cucharada de azúcar moreno


Preparación:

Pelamos las manzanas, las partimos por la mitad, retiramos el corazón y cortamos en gajos gorditos.

Fundimos la mantequilla en una sartén (mejor antiadherente), añadimos la canela en rama y los trozos de manzana y dejamos que se doren durante unos 8 minutos, más o menos (hasta que veáis que están blanditos). A mitad de la cocción echamos la miel y la canela en polvo, removemos con cuidado y dejamos unos minutos más al fuego.

Mientras tanto, ponemos en un bol el yogur o el queso batido (queda más cremoso con queso batido) junto con el azúcar moreno y mezclamos muy bien con ayuda de un tenedor o de varillas manuales.

Repartimos las manzanas, templadas, en platos, junto con su jugo y ponemos, por encima, la cremita de yogur.

Servimos enseguida.

viernes

Cinamons (rollos de canela)





Ingredientes:

- 500 gr de harina

- 1 sobre de levadura seca de panaderia.

- 75 gramos de azúcar

- 75 gramos de mantequilla

- 1 vaso de. leche

Relleno:

- mantequilla

- azúcar

- canela molida

- 1 huevo para pintar.

Preparacion:

Se calienta la leche junto con la mantequilla en el microondas hasta que la mantequilla esté derretida.
Mientras tanto,mezclar la harina, la levadura seca y el azúcar en un bol , y añadir la sal haciendo un hueco en medio para añadir la leche con la mantequilla y
mezclar la masa. Dejar reposar en un bol, 30 minutos, mínimo, para que leve.

Se saca la masa del bol y se pone en una superficie enharinada y con un rodillo formamos un rectángulo.

Luego pintamos el rectángulo con mantequilla derretida yespolvoreamos con azúcar y canela en cantidad.

Enrollamos la masa como un brazo de gitano y cortamos a rodajas.

Ponemos en una bandeja de horno con papel de hornear
y dejamos que repose otros 30 minutos para que leve.

Luego pintamos con huevo batido e introducimos al horno precalentado a 250 ºC unos 6-8 minutos.

Dejar enfriar.



Fuente: http://lacocinadelacrinch.blogspot.com

miércoles

Caracolas de hojaldre con canela y pasas


Ingredientes:

- 1 placa de hojaldre.
- 1 cucharada de mantequilla.
- azúcar.
- canela.
- 1 huevo.
- Pasas.

Preparación:

Estirar el hojaldre. Untar con mantequilla. Espolvorear azúcar y canela y repartir las pasas. Hacer un rulo. Cortar rodajas de 1 cm de grosor. Pintar con huevo batido. Horno 200º unos 20 minutos(yo las dejé unos 10 - 12 minutos).

Ya en el plato


** Yo metí la mantequilla un pelín en el micro para que quedara como crema y untarla mejor.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails