Mostrando entradas con la etiqueta plátano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plátano. Mostrar todas las entradas

martes

Bizcocho de plátano, canela y ron miel

Este bizcocho es una receta de Sergio, de Las mañanas de la 1 y me encantó, así que no tardé mucho en prepararlo. Queda rico y muy jugoso.

Ingredientes:


- 3 plátanos (yo los puse maduritos)
- 1/2 vaso de ron miel (en la receta original usa brandy)
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- 150 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 150 gr de harina (yo de repostería)
- 1 sobre de levadura
- 100 gr de azúcar
- 3 huevos "L"

Preparación:
Pelamos y troceamos los plátanos y los salteamos, en una sartén, con un poco de mantequilla, añadimos la canela y el ron (o brandy) y dejamos, a fuego medio, unos minutos.

Batimos la mantequilla con el azúcar y agregamos los huevos. Seguimos batiendo. Incorporamos la harina tamizada con la levadura y mezclamos bien. Agregamos los plátanos y mezclamos con cuidado.

Vertemos la mezcla en el molde, previamente engrasado (yo uso spray desmoldante) y metemos en el horno, precalentado a 170º C, unos 35 minutos o hasta que, al pinchar con un palillo de brocheta salga limpio.

Sacamos, dejamos unos minutos en el molde, desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.


Image and video hosting by TinyPic

domingo

Mousse de plátano

Esta vez, el reto del grupo de Tara en Facebook, "Tarareando el la cocina", ha sido preparar mousse y mi aportación es esta mousse de plátano, sencilla y muy apetecible.
 
Ingredientes:

- 2 plátanos grandes maduros
- 4 claras de huevo (yo uso las pasteurizadas de Mercadona)
- 1 pizca de sal
- 200 ml de nata para montar
- Azúcar al gusto (pero no necesita mucha)

Preparación:

Por un lado, en un bol, montamos la nata con el azúcar y reservamos.

Por otro lado, montamos las claras a punto de nieve con una pizquita de sal y reservamos.

Pelamos los plátanos y los trituramos. Los mezclamos con la nata y, a continuación, vamos echando la mezcla a las claras y mezclando con ayuda de unas varillas.

Una vez listo, vertemos en vasos o copar y metemos en la nevera, como mínimo, 3 horas. Yo lo hice de un día para otro.

sábado

Bizcochitos de fresa y plátano

Os dejo unos bizcochitos fáciles y ricos para un desayuno o merienda. Quedan esponjosos y jugositos. Os animo a que los probéis, jejeje.

Ingredientes:

- 4 huevos
- 1 sobre de levadura
- 375 gr de harina de repostería
- 250 gr de margarina (o mantequilla)
250 gr de azúcar
- 2 botes de preparado de fruta fresa y plátano de Hacendado (Mercadona)

Preparación:

Mezclamos el azúcar con la margarina hasta que nos quede bien cremoso y vamos añadiendo los huevos sin dejar de batir. Agregamos la harina mezclada con la levadura y tamizada y seguimos batiendo hasta integrar todo bien.

Por último, agregamos el preparado de fresa y plátano y mezclamos hasta obtener una masa homogénea.

Vamos echando la mezcla en los moldes elegidos, en mi caso unos de silicona, previamente rociados con spray desmoldante. Procurad no llenar los moldes hasta arriba sino entre la mitad y 2/3 de su capacidad.

Metemos en el horno, precalentado a 180º C, unos 20 - 25 minutos, aproximadamente.

Una vez hechos, sacamos y esperamos a que se templen antes de desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.

 Mirad que esponjositos

** Si no tenéis el preparado de fruta, lo podéis sustituir por puré de fruta natural y quedará aún más rico.

El preparado es este



jueves

Struddel de plátano y chocolate

Esta semana, un nuevo reto del grupo de Facebook de Tara, "Tarareando en la cocina". Esta vez, el ingrediente elegido ha sido el plátano y yo me he decidido por combinarlo con chocolate y hacer un struddel, la mar de fácil, rápido y rico, riquísimo, jejeje.


Ingredientes:

- 1 masa de hojaldre rectangular (la compré en el Mercadona de la marca Hacendado, vienen en pack de 2)
- 150 gr de chocolate fondant (o el que más os guste, si lo preferís más suave podéis usar chocolate con leche)
- 1 plátano maduro grande o 2 pequeños
- 50 gr de mantequilla o margarina

Preparación:

Precalentamos el horno a 180º C.

Mientras tanto, extendemos la masa de hojaldre y, en el centro, vamos poniendo lonchitas de plátano y, sobre ellas, el chocolate que, previamente, habremos fundido en el microondas junto con la mantequilla.

Para cerrar el hojaldre, primero meteremos los laterales más anchos un poquito sobre el relleno y, después, cerraremos poniendo un lado totalmente sobre el relleno y, sobre este, el otro lado.

Para colocarlo en la bandeja del horno, que tendremos forrada con papel de hornear, le daremos la vuelta al struddel, de manera que la unión de cierre del hojaldre, nos quede abajo (así no se nos abrirá). Nos quedará, una vez hecho, el plátano sobre el chocolate.

Pincelamos con huevo batido y horneamos unos 15 minutos, hasta que esté doradito.

Sacamos, dejamos templar y servimos.

Frio también esta rico, pero templadito, tendremos el chocolate más derretido.

sábado

Bizcocho de manzana y plátano

Os traigo un bizcocho fácil y muy jugoso. Ha sido el desayuno de hoy, jejeje. La receta base es de Tara, su queque de manzana y canela. La diferencia es que no he puesto ganaché de chocolate blanco ni manzana rallada como el suyo, yo lo he sustituido por un preparado de fruta de manzana y plátano.

Ingredientes:

- 2 botes de postre de manzana y plátano (los encontráis en Mercadona)
- 2 huevos
- 200 ml de buttermilk (si no tenéis hacedlo con la misma cantidad de leche y una cucharada de vinagre o zumo de limón y dejar reposar 10 minutos)
- 1 sobre de levadura en polvo
- 1 cucharadita de canela o más (yo he puesto algo más)
- 75 gr de mantequilla
- 100 gr de azúcar
- 200 gr de harina de repostería

Preparación:

Batimos la mantequilla con el azúcar y añadimos los huevos de uno en uno, batiendo bien después de cada adición. Agregamos la buttermilk, la harina tamizada con la levadura, la canela y el postre de manzana y plátano, mezclándo muy bien hasta obtener una masa homogénea y suave.

Engrasamos un molde o le echamos spray desmoldante y vertemos la mezcla.

Horneamos, con el horno precalentado a 180º C de 25 a 30 minutos. Comprobamos con un palillo, pinchando en el centro del bizcocho, si sale limpio lo tenemos listo.

Sacar y desmoldar sobre rejilla. Está buenísimo tanto templado como frío.

El corte
Este es el postre de manzana y plátano, cuesta 0,60 euros en Mercadona.

miércoles

Plátano flambeado en cama de natilla de leche merengada con sirope de chocolate

Esta vez, toca juego semanal del grupo de Facebook de Manu, "La cocina mágica de Manu". Para esta semana, la propuesta ha sido que elaboremos la receta de José Romero, Plátano flambeado en cama de yoghourt con fresas, de su blog "Romero y algo más...". Como se trata de jugar un poco con la receta y personalizarla, yo, con la base del plátano flambeado, he variado algunas cosillas y ha quedado lo que ahora veréis. Espero que os guste.


Ingredientes para 2 raciones:

- 1 plátano grande o 2 pequeños
- 1 natilla de leche merengada (originalmente yoghourt Danone original con fresas)
- 1 chorrito de zumo de naranja (originalmente el zumo de 1/2 naranja)
- 2 cucharaditas de margarina ligera (originalmente una nuez de mantequilla)
- 1 cucharada de azúcar moreno (originalmente, 10 gr)
- 1 chorrito de Ron Miel (originalmente 15 cc de ron)

Preparación:


En una sartén, ponemos la margarina, a fuego medio/bajo y dejamos que se derrita. Añadimos el plátano, pelado y en rodajas y, por encima, el azúcar moreno. Damos la vuelta a las rodajas de plátano y dejamos que el azúcar se queme ligeramente. Agregamos el chorrito de ron miel (lo compré en el Lidl) y esperamos a que se evapore el alcohol.

Por último, echamos el chorrito de zumo de limón y dejamos que reduzca un poquito.

En un platito plano, ponemos la mitad de una natilla de leche merengada y, sobre esta, unas rodajas del plátano flambeado junto con la salsita.

Decoramos con un poco de sirope de chocolate y listo.

viernes

Helado de plátano y fideos de chocolate

Vi la base de esta receta en "Cocina Conmigo", en Facebook, sólo que era de galletas oreo. Yo tenía unos plátanos apuntito de pasarse y aproveché para utilizarlos. Quedó un helado de lo más rico y podéis hacerlo del sabor que queráis, tan sólo hay que cambiar el plátano por lo que prefiráis.

Ingredientes:

- 1 huevo
- 20 gr de Sirope Karo (para dar más cremosidad), sino, 10 o 15 gr más de azúcar (también vale glucosa, cremor tártaro o azúcar invertido)
- 30 gr de azúcar (yo puse glass)
- 250 ml de nata para montar
- 50 ml de leche (no la puse)
- 2 plátanos maduritos
- Fideos de chocolate al gusto

Preparación:

Trituramos los plátanos hasta dejarlos puré y reservamos.

Batimos el huevo con la mitad del azúcar hasta que esté espumoso y blanquecino. Por otro lado, montamos la nata con el resto del azúcar y el sirope.

Mezclamos la nata con el huevo y añadimos el puré de plátanos y los fideos de chocolate. Mezclamos bien, vertemos en un recipiente y metemos en el congelador.

sábado

Bizcocho de plátano

Esta receta la he sacado de un librito de "Recetas sencillas y rápidas de pasteles", de la editorial Euro Impala. Trae unas recetitas estupendas de bizcochos para todos los gustos.

Ingredientes:

- 50 ml de leche
- 100 gr de azúcar
- 2 huevos
- 2 plátanos maduros
- 100 gr de mantequilla derretida (yo he puesto margarina a temperatura ambiente)
- 250 gr de harina
- 1 cucharadita de levadura en polvo

*Glaseado de limón para decorar:
- 200 gr de azúcar glass
- Un buen chorro de zumo de limón
- Virutas de chocolate

Preparación:

Ponemos en la batidora la leche, los huevos, el azúcar, la mantequilla y los plátanos, pelados y en trozos y lo trituramos todo bien.

Por otro lado, mezclamos la harina con la levadura y la tamizamos.

Añadimos la harina a la mezcla anterior y seguimos batiendo hasta conseguir una masa homogénea.

Echamos la masa en un molde enmantequillado y enharinado (yo uso el espray desmoldante Dübor) y metemos en el horno, precalentado a 180º C durante 45 minutos (yo lo tuve cerca de 1 hora).

Sacamos, desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.

El molde aconsejado es uno rectangular de 25x10, pero yo he usado uno más corto, pero más ancho de lo habitual.

En la receta original, la decoración es simplemente de azúcar glass espolvoreado pero yo he hecho un glaseado de limó, mezclando el azúcar glass con un chorro de zumo de limón (yo uso Solimón y la cantidad es hasta que obtengamos una mezcla fluida, pero no líquida).

He echado el glaseado sobre el bizcocho una vez frío y he añadido unas virutas de chocolate.

Aquí lo tenéis antes de echarle el glaseado:


El bizcocho lo comerán, mañana, en casa del tío de mi marido y espero que les guste, jejeje.

Aprovecho para deciros que en el blog "Nube de sabores", hay un sorteo por sus 50 (ya pasados, jejeje) seguidores, así que animaros a participar.

domingo

Muffins de plátano


Ingredientes:
- 150 gr de harina bizcochona
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 1 pizquita de sal
- 150 gr de azúcar
- 6 cucharadas de leche
- 2 huevos
- 150 gr de margarina derretida
- 2 plátanos pequeños chafados

Yo he puesto la mitad de todos los ingredientes y me han salido 10 muffins.

Preparación:
Tamizamos, en un bol, la harina con la levadura y la sal. Añadimos el azúcar y removemos.

En otro cuenco, batimos la leche, los huevos y la margarina, hasta que quede bien mezclado.

Vertemos la mezcla, con cuidado, sobre la harina, sin remover. Añadimos el plátano bien chafado y mezclamos.

Preparamos los moldes, yo he usado una placa para 6 muffins, de silicona, poniendo en los huecos, moldes de papel.

Metemos en el horno, precalentado a 200º C unos 20 minutos (hasta que hayan subido y estén dorados).

Se sacan y se dejan enfriar.

Quise cubrirlos con una crema de queso, pero me quedó muy líquida, así que opté por hacer nata montada y los cubrí con ella (menos uno, el del centro de la foto, que lleva un poco de la mezcla de queso y nata alrededor).

* Esta receta está sacada de un pequeño librito que no me pude resistir a comprar y que es una maravilla: "Para hoy Muffins y otros pastelitos" de Parragons Books Ltd.

martes

Batido de plátano y yogur


Esta receta es de mi hermano y queda super rica.

Ingredientes:
- 1 l de leche
- 2 plátanos grandecitos y maduros
- 2 yogures con frutas (o mejor aún los de receta pastelera de Mercadona)
Preparación:
Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y batimos bien. Yo usé yogures de fruta tropical, porque no tenía los de Mercadona.

No es necesario añadir azúcar.

Resulta más ligero si se emplea leche desnatada (los yogures receta pastelera de Mercadona son desnatados).

Servir frío.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails