Mostrando entradas con la etiqueta patatas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patatas. Mostrar todas las entradas

jueves

Ensaladilla rusa a mi manera

 Hoy os dejo una rica ensaladilla rusa casera, como la preparo yo. Os animo a prepararla en casa con productos frescos y no con las bolsas congeladas que no saben a nada. Es de lo más sencillita de preparar y para el tiempo de calor que está por llegar, un plato muy apetecible y que suele gustar a todo el mundo.

Ingredientes:

- 5 o 6 patatas medianas

- 3 o 4 zanahorias

- 500 gr de guisantes (en mi caso congelados)

- 500 gr de judías verdes

- 4 huevos cocidos (duros)

- 1 botecito de pimientos rojos en tiras

- 2 o 3 latas de atún en aceite de oliva

- Sal

- Mahonesa (casi 1 bote)

Preparación:

Limpiamos bien las patatas, las zanahorias y las judías verdes.

Ponemos a cocer, en una olla las patatas enteras y sin pelar, las zanahorias, los guisantes, las judías verdes y los huevos (como van a ser duros ahorramos olla y energía), bien cubierto todo de agua.

Una  vez esté todo cocido, sacaremos todo del agua y procederemos a pelar y cortar en cubitos las patatas, cortar en rodajas las zanahorias y cortar en varios trozos las judías verdes.

Pondremos todo en una fuente amplia y agregaremos los huevos pelados y picados, las tiras de pimiento rojo, el atún bien escurrido y desmigado y añadiremos sal, pero no mucha que con la mayonesa ya tendrá.

Echamos mayonesa al gusto y mezclamos bien todo.

Yo, en esta ocasión no puse porque no tenía, pero le van muy bien unas aceitunas negras sin hueso, enteras o en rodajitas.

La mayonesa también pude ser casera, pero es que a mí, confieso que no me gusta, jajaja.

No puede ser más sencillito.


sábado

Patatas en salsa verde

Os traigo un plato rico, sencillo y económico, que, seguro, os va a gustar, así que, os animo a probarlo.

Ingredientes:


- 4 - 5 patatas grandes
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla mediana
- 1 cucharada de harina
- 1 vaso de vino blanco
- 1 y 1/2 vaso de agua
- Sal
- Perejil
- Harina y huevo para rebozar
- Aceite de oliva

Preparación:

Cocemos las patatas, previamente lavadas, y sin pelar. Reservamos.

En una cazuela, ponemos a pochar la cebolla picadita y el ajo. Cuando esté listo, agregamos la cucharada de harina, removemos y cocinamos un poco.

Por otro lado, tendremos ya peladas las patatas y las cortaremos en lonchas gorditas. Las pasamos por harina y huevo batido y las freímos en aceite abundante, hasta que estén doraditas. Sacamos y ponemos sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.

Echamos las patatas en la cazuela donde teníamos la cebolla, cubrimos con el vino y el agua, rectificamos de sal y espolvoreamos con perejil.

Dejamos cocer, a fuego medio, unos 5 minutos.

Image and video hosting by TinyPic

martes

Patatas Hasselback

Seguro que habéis visto estas patatas en un montón de blogs y, hoy, os traigo las mías y, con ellas, despido el 2013. No ha sido un buen año, pero mejor no me quejaré mucho e intentaré pensar en positivo con respecto al 2014, aunque me va a costar bastante, pero bueno.

Os deseo el mejor de los años, que no nos falte trabajo, salud y bienestar, esas cosas que nos empiezan a parecer de ciencia ficción, ¿verdad?. Feliz 2014!!!!

Vamos con la receta.

Ingredientes:


- 1 patata mediana por comensal (tirando a pequeña)
- Jamón serrano (bien en taquitos, como en mi caso, o en lonchas)
- Lonchas de queso (yo he usado havarti)
- Aceite de oliva suave

Preparación:

Lavamos muy bien las patatas y las vamos loncheando, a lo largo, pero sin llegar al final (vamos, que no se corten del todo). Hay varios trucos, o bien poner la patata sobre una cuchara para que haga de tope o insertar un palo de brocheta para conseguir el mismo efecto.

Haremos lo mismo con todas las patatas y, cuando las tengamos terminadas, empezaremos con la parte más laboriosa, que es ir poniendo en cada raja, trocitos que queso y jamón.

Una vez completadas, espolvoreamos con las especias que más nos gusten, colocamos en la bandeja del horno, forrada con papel de hornear, rociamos con un poco de aceite de oliva, y metemos en el horno, precalentado a 220º C, unos 40 minutos.

Ir controlando para que no se quemen.

Se sirven calentitas.

Los ingredientes del relleno los podéis modificar a vuestro gusto, yo lo hice con lo que tenía a mano.


Image and video hosting by TinyPic

miércoles

Bacon Cheese Fries

Las Bacon Cheese Fries, son uno de los platos estrella del Foster Hollywood y, es que, están de vicio, así que, cuando vi las que preparó Cris de "Serendipity by Cris", supe que no tardaría en prepararlas y, desde luego, el resultado es estupendo, fueron un exito!!!!. Si queréis saber como se preparan, vamos con la receta.

Ingredientes:

- 4 patatas medianas
- 1 yogur natural
- 1 paquete de queso rallado variado (el mío 4 quesos de Dia)
- La medida del vaso de yogur de mayonesa
- 1 y 1/2 cucharadita, de las de café, de mostaza
- 1/4 de cucharadita de ajo en polvo
- 1/4 de cucharadita de cebolla en polvo
- 1/4 de cucharadita de eneldo en polvo
- 1 pellizquito de pimienta negra molida
- Taquitos de bacon (uno de esos pack que vienen 2)
- Aceite de oliva
- Sal

Preparación:

Primero vamos con la SALSA: en un bol, ponemos el yogur junto con la mayonesa, la mostaza, el eneldo, el ajo, la cebolla y la pimienta y mezclamos bien. Reservamos.

Por otro lado, pelamos las patatas y las troceamos. Las freímos, en abundante aceite, hasta que estén doraditas, sacamos sobre papel absorvente para quitar el exceso de aceite, sazonamos y colocamos en una fuente apta para horno.

Añadimos, por encima, los taquitos de bacon y espolvoreamos el queso rallado.

Metemos en el horno, precalentado a 180º C, opción gril, y gratinamos unos 4 - 5 minutos.

Para servirlas, colocamos, en el plato, una base de la salsa que teníamos reservada y, por encima, las patatas.

Os aseguro que están de vicio!!!!

viernes

Patatas NO bravas

Esta semana, Manu, en su grupo de Facebook, "Un ratón en mi cocina", nos ha propuesto hacer un plato con los colores de la bandera del equipo de fútbol que queramos, por eso de la Eurocopa, jeje y yo, he elegido España.

He tomado, como base, una receta de Arguiñano, aunque la he hecho a mi manera. Su receta es de patatas bravas y, las mías, no pican ni un poquito, jaja. Es que, en casa, el picante no nos va mucho y yo, además, no debo tomarlo.

Vamos a ello.

Ingredientes:

- 4 o 5 patatas medianas
- 1 lata pequeña de tomate triturado
- 1 cebolla
- 1 o 2 dientes de ajo
- Un pelín de azúcar
- Sal
- Pimienta negra
- Aceite de oliva
- Mayonesa

Preparación:

Pelamos las patatas y las cortamos en dados grandes pero tronchándolas, lo que significa que, en vez de cortar con el cuchillo hasta el final, las rompemos.

Las cocemos en agua con sal unos 10 minutos. Sacamos, escurrimos bien y las doramos en una sartén con abundante aceite.

Por otro lado, preparamos la salsa de tomate: pelamos la cebolla y el ajo, los picamos y los ponemos a pochar. Cuando esté bien pochadito, agregamos el tomate triturado, un poco de azúcar, sal y pimienta. Dejamos cocer, a fuego medio, unos minutos.

                 ** Si queremos la salsa picante, una vez pochada la cebolla, ponemos un poco de guindilla o pimentón picante.

                 ** La salsa, Arguiñano la pasa por el pasapuré, pero a mi me gusta encontrarme los trocitos de cebollita, jejeje.

Servimos poniendo como base la salsa de tomate, encima las patatas y, sobre estas, un poco de mayonesa.

Acompañamos con salchichas o, en mi caso, unos pinchos morunos.

Como yo lo he preparado, la salsa queda dulzoncilla y muy suave (por eso lo de NO bravas, jeje), pero, eso, como todo, va en gustos.

miércoles

Puré de puerro, zanahoria y patata con virutas de jamón

Para el juego de Manu en su grupo de Facebook, "La Cocina mágica de Manu", esta semana la ha tocado como blog anfitrión al de Isabel, "Lamboadas de Samhaim" y la receta, su crema de puerro y zanahoria. Yo la he variado ligeramente porque, en casa, nos gusta más puré que crema y he añadido alguna cosilla. Espero que os guste porque es un plato rico y muy saludable.


Ingredientes:

- 2 puerros grandecitos (sólo la parte blanca)
- 6 - 7 zanahorias
- 4 - 5 patatas medianas
- Virutas de jamón serrano
- Un poco de mantequilla
- Aceite
- Sal

Preparación:

En una olla con un poquito de aceite vamos a rehogar el puerro, limpio y cortado en trocitos. Mientras, pelamos las zanahorias, las cortamos también en trocitos y las agregamos a la olla. Añadimos, también, las patatas peladas, lavadas y troceadas y cubrimos con agua, pero sólo cubrimos, lo justo. Salamos y dejamos cocer hasta que las verduras estén tiernas, en mi caso, unos 30 minutos.

Cuando las verduras estén cocidas hacemos el puré con ayuda de la batidora y agregamos una buena cucharada de mantequilla. Mezclamos hasta que se derrita del todo.

Servimos con virutas de jamón serrano por encima.

martes

Ensalada dulce de patata y un premio

Hoy os propongo una ensalada algo diferente para variar, una ensalada de patata con un aliño dulce, que le da un toque distinto y original. Espero que os guste.

Ingredientes:

- 1 bolsita de patatas para cocer al microondas (del Mercadona)
- 1 latita de guisantes
- 100 gr de taquitos de jamón york o pavo
- 2 zanahorias grandes
- 250 gr de queso batido desnatado
- Edulcorante líquido (o azúcar quien lo prefiera)
- 1/2 vaso de leche desnatada

Preparación:

Cocemos las patatas en el microondas tal y como dicen las instrucciones del envase (6 minutos a máxima potencia, aunque yo las dejé 7 minutos).

Por otro lado, cocemos al vapor las zanahorias, peladas y cortadas en tiras pequeñas.

Cuando estén las patatas, las dejaremos enfriar y lo mismo las zanahorias.

Ya con todo frío, pelamos las patatas y las cortamos en taquitos, añadimos las zanahorias, los guisantes bien escurridos y los taquitos de jamón.

El aliño lo haremos mezclando, en un bol, el queso batido con la leche y un chorrito de edulcorante líquido o una cucharada de azúcar.

Vertemos el aliño sobre la ensalada, mezclamos y servimos.

Ahora voy con un premio, pero, esta vez, no lo recibo sino que lo otorgo. Este premio está hecho por mi porque, después de recibir unos cuantos, me ha parecido que yo también tenía que corresponder al cariño y la dedicación de otros tantos blogueros cocinillas y ya que se aproximan las Navidades, es mi pequeño regalo virtual.

Quien no está metido en este mundillo no sabe la cantidad de grandísimas personas que hay aquí y los lazos de amistad que se llegan a crear con gente a la que sólo conoces, en la mayoría de los casos, de forma virtual. El cariño que se respira es increíble y, para mi, es un honor pertenecer al mundo bloguero que, cada día me aporta más y más cosas buenas. Amistad, ayuda, cariño, dedicación, son palabras que definen muy bien a los cocinillas que "pululan" por los blogs y, no sólo los cocinillas, porque hay multitud de blogs fantásticos de otras temáticas.

Al blog le dedicamos tiempo, esfuerzo, le mimamos y cuidamos a diario con la ilusión de compartir nuestras recetas, trucos, historias, mejores o peores, pero, al fin y al cabo, COMPARTIR con todos y cada uno de los que nos visitan.

Así que, hoy, me toca a mi agradecer, en forma de premio simbólico, el trabajo de mis compañer@s.

Como son muchísimos blogs, yo voy a dar el premio a 10 de ellos y que, a su vez, lo vayan otorgando a otros tantos blogs. El premio es: "Tu blog es una delicia".



Aquí van:

- La Cocina de Gema y EVA
- Recetas Lianxio
- La Repostería de Miguel
- La cocina mágica de Manu
- Serendipity by Cris
- Mi mundo dulce
- Mi mundo salado
- El Rinconcito de Gema
- Gastro José Padilla
- Lamboadas de Samhaim

viernes

Pancakes de patata

La receta de hoy es para el reto de la semana del grupo de Facebook de Tara "Tarareando en la cocina", que debe llevar, entre sus ingredientes, mantequilla y nata. Vi estos pancakes, por casualidad, en la página de cocina de Nestle y me parecieron súper originales, así que, con alguna pequeñísima variación para adaptarla al reto, me decidí por hacerlos.

Os pongo los ingredientes totales, aunque yo sólo he puesto la mitad de las cantidades y me han salido 4 pancakes.

Ingredientes:

- 80 gr de copos puré de patatas(yo lo he echado a ojo, la verdad)
- 1 bote de leche evaporada
- 3 huevos (yo 1 grande)
- 2 cucharadas de harina y 1 de aceite de oliva (no he puesto el aceite)
- 2 lonchas gruesas de jamón cocido (yo he usado un trozo de un rulo de pechuga de pavo)
- Sal y pimienta
- 200 ml de nata liquida
- Mezcla de quesos rallados 4 quesos ( en la receta original en vez de nata y quesos, le ponen queso tipo philadelphia por encima con el jamón)
- Mantequilla para cuajar los pancakes

Preparación:

Vertemos la leche evaporada en un bol y agregamos los copos de puré, poco a poco, mezclándolos con la ayuda de unas varillas manuales (yo los eché a ojo hasta que vi que me quedaba una masita más o menos consistente). Mezclamos bien.

Añadimos el huevo (en mi caso, si hacéis toda la masa, echáis los huevos de uno en uno y mezcláis), la harina y un poco de sal y pimienta mezclándolo todo muy bien.

Os quedará una masa consistente pero no demasiado compacta.

En una sartén pequeña, ponemos un poco de mantequilla y echamos una buena cucharada de masa, aplastándola un poco para darle forma y dorar, a fuego medio, hasta que esté doradito por ambos lados, unos 2 o 3 minutos por lado. Repetir hasta acabar con toda la masa.

Servimos con una salsa por encima, hecha poniendo en un cazo, al fuego, la nata con los quesos rallados removiendo hasta que se derritan los quesos y añadimos taquitos de jamón cocido (yo taquitos de pechuga de pavo).

Sencillo y rico, probadlo, de verdad.

lunes

Guiso de patatas, arroz y bacalao

Os recomiendo, de verdad, que probéis esta receta que vi en el blog "La Cocina de Aire", es deliciosa!!!!

Ingredientes:

- 1 cebolla
- 1/2 pimiento rojo
- 1/2 pimiento verde
- 4 patatas
- 1 tomate
- 4 trozos de bacalao desalado (yo he usado bacalao desmigado y desalado)
- 50 gr de arroz
- 2 dientes de ajo
- Perejil
- Laurel
- 1 cucharada de pimentón de la vera
- Agua o caldo de pescado para cubrir
- Aceite de oliva
- Sal

Preparación:

En una cazuela, ponemos un chorrito de aceite de oliva y ponemos a sofreir la cebolla y los pimientos cortados en trocitos. Cuando tengan colorcito, añadimos el tomate pelado y cortado pequeñito y el laurel.

Agregamos las patatas laminadas (no muy gruesas), damos unas vueltas e incorporamos el pimentón. Cubrimos con caldo o agua y agregamos ajo y perejil picaditos.

Dejamos cocer 20 minutos y agregamos el arroz, otros 12 minutos de cocción y añadimos el bacalao, dejamos 5 minutos más y listo.

Guiso de patatas con champiñones y chorizo

Esta receta me la dió mi madre el fin de semana pasado. La vió por la televisión, pero no recuerda donde. El caso es que tenía buena pinta así que, ni corta ni perezosa, la he hecho y está muy rica, aunque, la próxima vez, le pondré menos chorizo o incluso lo sustituiré por unas salchichas, tipo frankfurt, de pavo o pollo, por ejemplo.

Ingredientes para 2-3 personas:

- 2 dientes de ajo
- 2 o 3 patatas grandecitas
- 300 gr de champiñones
- 1/2 vaso de vino blanco
- 150 gr de chorizo de sarta dulce o picante (yo puse dulce)
- Caldo de verduras
- Aceite de oliva

Preparación:

Por un lado, cocemos el chorizo, cortado en rodajas, durante 10 minutos, para desgrasarlo, escurrimos y reservamos.

Por otro lado, sofreímos los dientes de ajos, un poco aplastados pero sin pelar, en una sartén con un poco de aceite. Añadimos las patatas peladas y cortadas en dados y dejamos que se doren.

Incorporamos los champiñones cortados en 2 o 4 trozos, según tamaño (yo los puse laminados porque eran los que tenía) y añadimos el vino.

Añadimos el chorizo y echamos caldo vegetal hasta cubrir, agregamos un poco de sal y dejamos cocer, a fuego medio, de 15 a 20 minutos.

miércoles

Ensalada con salmón y huevos de codorniz

Ingredientes para 1:

- Un puñado de lechuga iceberg de la envasada ya limpia
- 5 o 6 huevos de codorniz
- 1 tomate kumato pequeño
- 2 lonchitas de salmón ahumado
- 1 patata mediana

** Para el aliño (vinagreta):

- Aceite de oliva
- Vinagre
- Un chorrito de mostaza (al gusto)
- Sazonador de ensalada ( o, en su defecto, sal)

Preparación:

Cocemos los huevos y la patata y, cuando estén hechos, los dejamos enfriar y pelamos.

En el centro del plato, colocamos la lechuga y, a su alrededor, el tomate, que habremos lavado y cortado en gajos y las patatas cortadas en lonchas. Encima, ponemos los huevos cortados por la mitad y, sobre la lechuga, las lonchitas de salmón cortadas en tiras.

El aliño lo preparamos mezclando todos los ingredientes y lo echamos en la ensalada.

jueves

Tortilla de patata, cebolla, pimiento y chorizo (Paisana)

Ingredientes (para una tortilla grande):

- 6 patatas medianas
- 7 huevos
- 2 pimientos rojos
- 1 cebolla grande
- 100 gr de chorizo en taquitos muy pequeños
- Sal
- Aceite de oliva

Preparación:

Pelar las patatas, lavarlas y cortarlas en trozos finitos. Pelar y trocear la cebolla, también en trozos pequeños y limpiar y trocear los pimientos en trocitos.

Poner todo en un bol, apto para microondas, agregar sal y un poco de aceite de oliva y mezclar bien.

Meter en el microondas, a máxima potencia, unos 20 minutos. Estará hecho cuando todo esté blandito.

Por otro lado, batir los huevos y agregar un poquito de sal.

Una vez lista la mezcla de patatas, sacar del microondas y añadir los taquitos de chorizo. Mezclar bien. Agregar, ahora, los huevos batidos y echar la mezcla en una sartén antiadherente, en la que habremos puesto un poco de aceite, y cuajar la tortilla.

martes

Revuelto de patatas y huevo


Ingredientes:

- 3 o 4 patatas
- 2 o 3 huevos
- Sal
- Aceite
- Pimienta

Preparación:

Pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos en cuadrados. Las freímos en abundante aceite y, una vez listas, las escurrimos bien y las echamos en otra sartén con un poco de aceite ya caliente, añadimos los huevos y vamos mezclando, salpimentamos al gusto y seguimos moviendo hasta que esté todo bien mezclado y los huevos cuajados.

No puede ser más sencillo.

jueves

Patatas pobretonas


Ingredientes:

- 5 o 6 patatas medianas
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 vaso de vino blanco
- Un poco de colorante alimentario
- Una cucharada colmada de harina
- 1 pastilla de caldo de carne
- Un chorrito de aceite
- Tomillo
- Sal

Preparación:

Ponemos en la olla rápida, la cebolla pelada y picada a pochar con un poco de aceite. Añadimos los ajos picaditos y dejamos pochar.

Agregamos las patatas peladas y cortadas en trozos y rehogamos un poco.

Echamos la harina y mezclamos bien. Después añadimos un poco de colorante, el vino blanco, agua, hasta cubrir las patatas, la pastilla de caldo, el tomillo y un poco de sal.

Cerramos la olla y, cuando empiece a salir el vapor, bajamos el fuego a media potencia y dejamos cocer unos 10 minutos.

Patatas gratinadas


Aquí tenéis un plato facilisimo y muy rico. Espero que os guste.
Ingredientes:

- 4 o 5 patatas grandes
- Sal
- Bechamel
- Sal
- Queso rallado

Preparación:

Pelamos las patatas, las cortamos en lonchas gorditas y las cocemos en agua con sal. Yo las he dejado hasta que han quedado muy blanditas, porque es como le gustan a mi marido, pero podéis dejarlas un poco más enteritas, dependerá de cómo os gusten.

Cuando estén listas, las escurrimos bien y las ponemos en una fuente resistente al horno, echamos, por encima, una bechamel y queso rallado y metemos en el horno, precalentado a 180º - 200º C, hasta que el queso esté doradito.

lunes

Patatas a lo pobre


Ingredientes:

- 5 patatas grandes
- 1 kg de pimientos italianos (los alargados)
- 2 cebollas grandes
- Aceite de oliva
- Sal

Preparación:

Pelamos las patatas y las cortamos en lonchas finitas. Las ponemos en una fuente grande con un poco de sal y las metemos en el microondas, a máxima potencia, hasta que estén hechas, unos 20 minutos (dependerá del micro). Hay quien fríe las patatas pero así tienen mucha más grasa.

Mientras tanto, pelamos las cebollas y las cortamos en juliana. Cortamos los pimientos también en juliana y ponemos todo a pochar en una sartén grande con un poco de aceite de oliva.

Cuando esté todo pochado, añadiremos las patatas, mezclaremos bien y dejaremos 4 o 5 minutos más al fuego.

jueves

Patatas al horno


Esta receta la dió Arguiñano en su programa y es realmente fácil y rica.

Ingredientes:
- 1 patata grande por persona
- Ajo en polvo
- Perejil picado
- Sal
- Aceite

Preparación:
Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas gruesas (como de un centímetro). Las colocamos sobre la bandeja del horno, en la que habremos puesto un poco de aceite, las salamos y metemos al horno, precalentado a 180º - 200ºC, unos 25 minutos.
Apagamos el horno, les echamos ajo y perejil picado y dejamos dentro del horno, apagado, otros 10 minutos más.

Listas para servir.

martes

Patatas rellenas con queso


Ingredientes:
- 4 patatas grandes (esta vez hice sólo 2)
- 200 gr de queso rallado para fundir
- 4 o 5 cucharadas de nata o leche evaporada
- 1 cucharada de mantequilla
- 1 yema de huevo

Preparación:
Cocemos las patatas, lavadas y sin pelar, en agua, hasta que estén tiernas (de 20 a 30 minutos). Una vez listas, las dejamos enfriar un poco.

Mientras tanto, ponemos la nata o la leche evaporada en un cacito, al fuego suave, con la mitad del queso rallado y lo mezclamos hasta que se funda.

Cortamos las patatas por la mitad y les quitamos parte de la pulpa (haciendo como un barquito).

Añadimos la pulpa, machacada, a la mezcla de queso y nata, junto con la yema de huevo y la mantequilla, fuera ya del fuego, y mezclamos bien.

Rellenamos las patatas con la mezcla y reaprtimos el resto del queso rallado por encima.

Metemos en el horno, precalentado a 180ºC, durante unos minutos, hasta que se doren.

sábado

Patatas cocidas y rebozadas acompañadas de salsa de yogurt


Ingredientes:

- 4 patatas medianas.
- Harina para rebozar.
- 2 huevos.
- Sal.
- Aceite de oliva para freír.

Para la salsa de yogur:
- 1 yogur natural.
- 4 o 5 cucharadas de aceite de oliva.
- 1 cucharada de zumo de limón.
- Perejil picado o hiervas provenzales.
- Sal.

Preparación:

Cocemos las patatas enteras con piel en agua hirviendo con sal hasta que estén hechas.Las pelamos y cortamos en rodajas gruesas.

Pasamos las rodajas, por harina y huevo batido y freímos en una sartén con aceite caliente.

Damos vuelta y vuelta hasta que se doren.

Las vamos poniendo sobre papel de cocina, para que escurran el aceite sobrante. Servimos calientes acompañadas de una salsa de yogur.

La salsa de yogur la preparamos mezclando el yogur natural con aceite de oliva, el zumo de limón, sal y perejil picado o hiervas provenzales (que a mi me gusta más) hasta conseguir una salsa homogénea que echaremos sobre las patatas.

martes

Zarangollo


Esta es una receta típica murciana, muy rica y completa como plato único.

Ingredientes:
- 1 kg de calabacines
- 3 patatas grandecitas
- 1 o 2 cebollas
- 4 - 5 huevos
- Sal
- Pimienta negra molida
- Orégano
- Aceite de oliva extra

Preparación:
Cortamos la cebolla en juliana y la ponemos a pochar en una sartén o cazuela con fondo.

Mientras tanto, pelamos los calabacines (también se puede hacer sin pelarlos, pero a mi, personalmente, me gusta más pelarlos), los cortamos por la mitad a lo largo y hacemos lonchitas (bueno, más bien gajitos, por la forma) y los ponemos a pochar junto con la cebolla.

Por otro lado, en una sartén con abundante aceite, freimos las patatas cortadas en cuadraditos hasta que estén medio a punto. Las escurrimos bien del aceite y las añadimos al sofrito de calabacín y cebolla, con el calabacín también a medio hacer. Añadimos sal, pimienta y orégano y dejamos a fuego lento hasta que se termine de hacer.

En un bol, batimos los huevos, como para tortilla, salamos ligeramente y los echamos a la mezcla de calabacín, patata y cebolla. Mezclamos bien y removemos hasta que cuaje.

Listo para servir.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails