Mostrando entradas con la etiqueta champiñones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta champiñones. Mostrar todas las entradas

viernes

Sandwichón al horno

Hace mucho que no publico nada, lo siento, tengo el blog un poco abandonadillo y, tanto el de repostería creativa como el de manualidades los he cerrado.

La verdad es que ya no me quedan ánimos para nada, sigo porque no me queda más remedio, tengo un niño que depende de mí (al menos de momento).

Pero bueno, compartir recetillas, de vez en cuando, por si a alguien le sirven, nunca está de más y si puedo ayudar a alguien, con cositas sencillas, pues bien estará.

Hoy os traigo una receta que vi hacer a  Loli Dominguez. Un pastel al horno o sandwichón que queda de lujo, como todo lo que ella hace. Os recomiendo encarecidamente que no os perdáis su blog y su canal de youtube, si es que aún no lo conocéis.

Vamos con la receta, yo he variado un poco la forma de preparación. En casa gustó mucho.

Ingredientes:





- Pan de molde sin corteza (yo usé como 18 lonchas, cada capa 6 lonchas)
- 400 gr de tomate frito receta artesana de Mercadona (o el que tengáis)
- 2 tomates
- 1 cebolla mediana
- 250 gr de champiñones laminados
- 400 gr de lonchas de jamón york
- 300 gr de bacon en trocitos
- 200 gr de mozzarella rallada
- 250 gr de mozzarella en lonchas
- 300 grde queso tipo philadelphia
- Un chorrito de leche
. Sal, aceite de oliva

Preparación:

Las cantidades dependerán un poco del tamaño de sandwich que queráis hacer, el mío era grande y usé la propia bandeja del horno como fuente.

Vamos a pelar la cebolla y cortarla en trocitos pequeños y lavamos a poner a pochar en una sartén con un poco de aceite de oliva. Cuando esté a medio hacer, agregamos los champiñones laminados y dejamos que se vayan haciendo. Por último, echamos los trocitos de bacon y los salteamos con la cebolla y los champis. Ponemos un poquito de sal.

A la salsa de tomate, Loli le agrega albahaca y orégano, pero yo no le puse porque no a todos, en mi casa, les gusta.

A la crema de queso, le añadimos un chorrito de leche y mezclamos.

En la fuente que vayáis a usar, ponéis una base de tomate frito, por encima, una capa de lonchas de pan de molde, previamente aplastadas un poco con un rodillo. Sobre el pan, untamos un tercio del queso crema, sobre este una capa de lonchas de tomate, otra de jamón york, otra de lonchas de mozzarella y otra capita ligera de salsa de tomate.

Ahora ponemos otra capa de pan de molde, otra de queso crema y, por encima, la mezcla de cebolla, champiñones y bacon, que repartimos muy bien. Por encima, otra capa de jamón york, queso mozzarella y salsa de tomate.

Cubrimos con otra capa de pan de molde, untamos el resto de queso crema, otra capa de jamón york y cubrimos con el queso mozzarella rallado.

Ponemos una rodajitas de tomate y metemos en el horno, precalentado a 180º C con calor arriba y abajo y horneamos hasta que veamos el queso fundido a nuestro gusto, entre 20 y 30 minutos.

miércoles

Champiñones rellenos

Vamos con la primera receta de 2014!!!!!, siiiiiiiiiiiiiiiiiiii, a ver si empezamos el año con optimismo (aunque me cueste un mundo).

Os traigo unos champiñones rellenos de lo más sencillitos pero que pueden ser un entrante de lo más apañadito, por ejemplo, para un día como hoy, comida de año nuevo. Y, además, es ligerito. Podéis probar también, otra versión de relleno, con foiegras, receta que publiqué hace bastante y que podéis ver AQUÍ.

Ingredientes:


- 12 champiñones grandes (dependerá de la cantidad de comensales, claro)
- 1 barqueta de taquitos de jamón serrano
- Perejil picado
- Aceite de oliva

Preparación:

Lavamos los champiñones, los secamos bien y les quitamos los rabos, que podemos guardar para otra preparación, por ejemplo, una cremita.

Colocamos cada barquetita en una fuente apta para el horno (en mi caso, una de barro) y las vamos rellenando con los taquitos de jamón. Espolvoreamos con perejil picado y rociamos con un poco de aceite de oliva.

Metemos al horno, precalentado a 180º C, hasta que los veamos doraditos, unos 15 minutos.

Sacar y servir calentitos.


Image and video hosting by TinyPic

domingo

Wrap de revuelto de setas, champiñones y gambas

Con la receta de hoy, participo en el reto del mes de la Comunidad Comer Especial de Google, como ya lo hice con la dulce que publiqué AQUÍ, con frutos del bosque.

Hoy toca la salada que tiene que llevar setas y no como guarnición, así que se me ocurrió hacer un wrap diferente para cenar y este es el resultado.

Ingredientes:

- 200 gr de setas
- 250 gr de champiñones
- 300 gr de gambas peladas crudas
- 3 huevos "L"
- Nata líquida para cocinar
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
- Tortillas de maíz o trigo

Preparación:

Lavamos bien las setas y los champiñones y los cortamos pequeñitos. En una sartén con un poco de aceite, ponemos las setas y los champiñones y dejamos que se hagan.

Cuando estén casi hechos, agregamos las gambas (yo las trocee un poco), salpimentamos y dejamos hasta que esté todo hecho.

Por otro lado, batimos los huevos con un poquito de sal y un buen chorro de nata líquida. Vertemos la mezcla sobre el revuelto de setas, mezclamos bien y vamos removiendo hasta que el huevo haya cuajado del todo.

Colocamos una tortilla en un plato, ponemos un poco de relleno y enrollamos.

Listo para servir y degustar.
Image and video hosting by TinyPic

sábado

Coles de bruselas sobre cama de champiñones con jamón

Y va otra de reto-juego, esta vez de la mano de Manu en su grupo de Facebook "Un ratón en mi cocina". Esta semana, su sugerencia ha sido que preparáramos una receta inspirándonos en la de Carmen del blog "La dieta mediterránea de nuestra familia". La receta elegida ha sido la de sus Coles de bruselas teriyake.

Yo, como en casa no terminan de convencer, según que salsas orientales, he optado por tomar como base las coles de bruselas y hacer mi adaptación libre, jajaja. Este es el resultado, sencillo pero rico.

Ingredientes:

- 500 gr de coles de bruselas frescas
- 300 gr de champiñones
- 150 gr de jamón serrano en taquitos pequeños
- Aceite de oliva
- Sal

Preparación:

Ponemos las coles a hervir en agua con sal o las hacemos al vapor (mejor al vapor, porque quedarán más enteritas).

Cuando estén hechas, escurrimos, si es que las hemos cocido y reservamos.

Por otro lado, lavamos los champiñones y los laminamos. Los ponemos en una sartén con un poco de aceite de oliva y los hacemos hasta que queden al dente, salándolos a mitad de cocción, pero sin pasarnos que luego va el jamón serrano. Podéis hacerlos un poco más si os gustan más hechos.

Cuando estén casi listos, agregamos los taquitos de jamón, removemos unos minutos y listo.

En un plato, ponemos una base de champiñones con jamón y, sobre esta, las coles de bruselas y servimos.

martes

Pollo guisado con champiñones

Esta recetita es para el reto del grupo de Facebook "Cocina" que, esta semana, ha propuesto que preparemos un plato que lleve pollo y cebolla entre sus ingredientes, así que, aquí va mi aportación.

Ingredientes:

- 5 contramuslos de pollo
- 1 cebolla grandecita
- 2 dientes de ajo
- 1 vaso de vino blanco
- 1 lata de champiñones laminados
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
- 1 cucharada de harina
- 1/2 vaso de agua (aproximadamente)

Preparación:

En una olla o sartén grande, con un poco de aceite, sofreimos los contramuslos de pollo, previamente salpimentados. Cuando estén doraditos, sacamos y reservamos.

En el mismo aceite de dorar el pollo, pochamos la cebolla y el ajo picaditos. Cuando estén pochados, agregamos la cucharada de harina y mezclamos bien. Echamos el vino y removemos. Si lo vemos necesario, echamos el medio vaso de agua, algo más o algo menos según como queramos la salsa.

Una vez que tengamos la consistencia que queramos en la salsa, incorporamos los champiñones, bien escurridos y el pollo.

Dejamos cocer hasta que el pollo esté tierno, entre 20 y 30 minutos, a fuego medio.

lunes

Trenza de solomillo con salsa de champiñones

Os traigo un plato rico y muy sencillito de preparar con el que quedaréis bien en cualquier ocasión. La receta la vio mi madre en el programa de Arguiñano y la preparamos para el día de Navidad que no queríamos nada muy laborioso y, además de que se hace bastante rápido, queda muy rica.

Ingredientes:

- 1 solomillo de cerdo par cada 2 personas
- Sal y pimienta
- Pan rallado
- Aceite de oliva

**Para la salsa:

- 250 gr de champiñones
- 1 diente de ajo
- 100 gr de jamón serrano en taquitos muy pequeñitos
- 1 cucharada de harina
- 1 vaso de vino blanco
- Perejil picado

Preparación:

Lo primero que vamos a hacer es preparar el solomillo. Partimos la pieza de solomillo por la mitad a lo largo y, dividimos cada una en 3, también a lo largo, pero sin llegar al final. Esto es para, después, trenzar la pieza. Os quedará tal que así
Salpimentamos y formamos la trenza
Ponemos en una bandeja de horno, previamente untada con un poco de aceite, y pincelamos, con un poquito de aceite, cada pieza. Espolvoreamos, por encima, pan rallado.
Metemos en el horno, precalentado a 180º C, unos 20 minutos, hasta que estén doraditas.

Mientras tanto, vamos preparando la salsa: sofreímos el ajo bien picadito y, cuando esté casi hecho, añadimos los taquitos de jamón. Añadimos una cucharada de harina y removemos bien. Agregamos el vaso de vino blanco y los champiñones limpios y cortados en 4 trozos. Dejamos que se haga, a fuego medio, durante unos 10 minutos. Cuando esté casi lista, le añadimos un poco de perejil picado.

Servimos las trenzas con la salsa por encima. Nosotros pusimos, como guarnición, una patatas a lo pobre.

miércoles

Trío de arroces revuelto

Con esta receta participo en el concurso de Espe Saavedra, que nos propone hacer una receta con arroz.


Ingredientes:

- 1 vaso y medio de arroz variado (vaporizado, rojo y salvaje)
- 1 pastilla de caldo de pollo
- 400 gr de pechuga de pollo
- 400 gr de setas
- 200 gr de champiñones
- Ajo y cebolla en polvo
- Sal y aceite de oliva

Preparación:

Ponemos a cocer el arroz en agua con sal y la pastilla de caldo unos 18 minutos.

Mientras tanto, en una sartén grande con un poco de aceite, ponemos los champis y las setas, limpios y cortados en trocitos, a hacerse con un poco de sal, ajo y cebolla en polvo.

Cuando estén casi echos, añadimos la pechuga de pollo cortada en trocitos y dejamos que se haga todo junto. Rectificamos de sal, si es necesario, y añadimos el arroz bien escurrido, mezclándolo todo muy bien. Dejamos al fuego unos 5 minutos más y listo para servir.

Rico y sencillo.

** La mezcla de arroces la podéis encontrar en Mercadona en un paquete con el nombre "Arroz especial ensaladas y guarnición".

lunes

Guiso de patatas con champiñones y chorizo

Esta receta me la dió mi madre el fin de semana pasado. La vió por la televisión, pero no recuerda donde. El caso es que tenía buena pinta así que, ni corta ni perezosa, la he hecho y está muy rica, aunque, la próxima vez, le pondré menos chorizo o incluso lo sustituiré por unas salchichas, tipo frankfurt, de pavo o pollo, por ejemplo.

Ingredientes para 2-3 personas:

- 2 dientes de ajo
- 2 o 3 patatas grandecitas
- 300 gr de champiñones
- 1/2 vaso de vino blanco
- 150 gr de chorizo de sarta dulce o picante (yo puse dulce)
- Caldo de verduras
- Aceite de oliva

Preparación:

Por un lado, cocemos el chorizo, cortado en rodajas, durante 10 minutos, para desgrasarlo, escurrimos y reservamos.

Por otro lado, sofreímos los dientes de ajos, un poco aplastados pero sin pelar, en una sartén con un poco de aceite. Añadimos las patatas peladas y cortadas en dados y dejamos que se doren.

Incorporamos los champiñones cortados en 2 o 4 trozos, según tamaño (yo los puse laminados porque eran los que tenía) y añadimos el vino.

Añadimos el chorizo y echamos caldo vegetal hasta cubrir, agregamos un poco de sal y dejamos cocer, a fuego medio, de 15 a 20 minutos.

viernes

Rellenito con champiñones


Ingredientes:

- Un rellenito (de los de Mercadona), o, en su defecto, cualquier redondo o roti de cerdo, pollo, pavo o ternera.
- 500 gr de champiñones
- Un vaso de vino blanco
- Un vaso de agua
- Una cucharada rasa de maicena (o harina)
- 1 o 2 hojas de laurel
- Aceite
- Sal
Preparación:

En la olla a presión, ponemos un poco de aceite y sofreimos el rellenito.

Mientras tanto, limpiamos bien los champiñones y los laminamos.

Cuando la carne esté doradita, echamos los champiñones y añadimos el vino, el agua con la maicena disuelta (para espesar la salsa), un poco de sal y el laurel. Cerramos la olla y, cuando empiece a echar vapor, dejamos unos 20 minutos y listo.

Sacamos la carne a una fuente y la loncheamos. Luego, echamos la salsa con los champiñones por encima.

Si no os gustan los champiñones, también se puede hacer con un sofrito de cebolla y pimiento en trocitos y, aún más, podéis pasar la salsa por la batidora y, luego, colarla, antes de añadirla a la carne, para eliminar las pielecitas de los pimientos.

Yo lo acompañé con patatas cajún.

jueves

Champiñones con foiegras


Ingredientes:

- Champiñones
- Foiegras
- Trocitos de jamón serrano
- Ajo
- Perejil
- Aceite

Preparación:

Limpiamos los champis y les quitamos el péndulo. Los ponemos en una fuente apta para microondas y les ponemos, a cada uno de ellos, un poco de foiegras (esta vez he puesto paté al roquefort, para darle otro toque), unos trocitos de jamón serrano (he puesto bacon, porque no tenía jamón), ajo y perejil muy picaditos y unas gotitas de aceite. Metemos en el microondas unos 5 minutos y listo (el tiempo dependerá del tamaño de los champis).

** Están buenísimos y se preparan muy rápidito.

viernes

Patatas rellenas de jamón y champiñón



Ingredientes:
- 1 patata grande por comensal.
- 250 gr de champiñones (da para 3 patatas)
- 150 gr de taquitos de jamón serrano (para 3 patatas)
- Lonchas de queso (2 por patata)
- Un chorrito de aceite

Preparación:
Lavamos bien las patatas y las cocemos, con su piel, en abundante agua.
Cuando estén listas, las sacamos del agua y reservamos.

Por otro lado, lavamos los champis y los laminamos. Los ponemos en na sartén con un chorritín de aceite y, cuando estén casi listos, agregamos los taquitos de jamón. Damos unas vueltas y retiramos del fuego. Yo no pongo sal porque con el salado del jamón es suficiente.

Cortamos las patatas en dos mitades y les hacemos un hueco en medio para poder poner el relleno de champis y jamón. Cuando las tengamos rellenas, les ponemos una loncha de queso por encima y metemos en el horno, precalentado a 180º C, hasta que se funda el queso.

Sacamos y servimos.

Yo las he puesto como acompañamiento de un filete de pavo revozado y, para picar, unos espárragos verdes a la plancha.

** Con lo que he vaciado de las patatas, he hecho un puré con un par de yemas de huevo para mi niño, jeje. Podéis hacer un puré añadiendo zanahoria cocida y ponerlo de base para sevir las patatas, queda muy rico.

miércoles

Ensalada de pasta, pimientos y champiñones

Ingredientes:

- Un par de pimientos rojos
- 300gr de champiñones
- 250 gr de pasta en espiral de colores
- 1 tomate
- Perejil
- Aceite de oliva
- Sal
- Vinagre

Preparación:

Ponemos a cocer la pasta en agua con sal. Mientras tanto, lavamos los champis y los pimientos y los cortamos en tiras los pimientos y en láminas los champis.
Los ponemos a pochar en una sartén con un poquito de aceite y sal. Cuando estén prácticamente pochadas las verduras le añadimos la pasta ya cocida y escurrida y mezclamos bien. Dejamos 5 minutos más y retiramos del fuego.

A parte, hacemos una vinagreta con el tomate pelado y cortado en dados pequeñitos, aceite, vinagre, sal y perejil picadito.

Echamos la vinagreta a la mezcla de pasta y verduras y servimos.

*** Se puede tomar tanto caliente como fria.


La receta original es de Arguiñano que la acompañaba con algo más pero no recuerdo con que, algo de pollo o similar por encima, pero a mi me gusta más sencillita.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails