Mostrando entradas con la etiqueta pasta fresca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pasta fresca. Mostrar todas las entradas

lunes

Pasta fresca de espinacas con salsa de queso azul

Ayer os dejé la receta para preparar pasta fresca de espinacas y, hoy, os traigo la preparación que hice con ellas. Algo muy sencillo pero muy rico.

Ingredientes:

- Pasta fresca de espinacas
- 300 ml de nata líquida
- 250 gr de queso azul
- Sal

Preparación:

Cocemos la pasta en abundante agua con sal hasta tenerla al dente, unos 4 o 5 minutos (un poco más si la queréis algo más blanda).

Mientras, ponemos un cazo al fuego con la nata y el queso cortado en daditos y calentamos hasta que el queso se haya fundido y mezclado bien con la nata.

Escurrimos bien la pasta y la servimos con la salsa por encima.

domingo

Pasta fresca de espinacas

Hoy os traigo una receta sencilla para que preparéis pasta fresca en casa. Puede parecer algo laboriosa pero os aseguro que es fácil y no se tarda mucho en preparar. Como suelo decir, si yo puedo hacerlo, cualquiera puede, así que os animo a probarla.

Ingredientes:

- 500 gr de harina
- 300 gr de espinacas frescas (una de esas bolsas que ya vienen limpias)
- 1 huevo
- un poco de sal
- 1 chorrito de aceite de oliva

Preparación:

Lo primero que vamos a hacer es escaldar las espinacas en agua con sal y, cuando las tengamos, las escurrimos bien y las trituramos, junto con el huevo, en el vaso de la batidora. Reservamos.

En la encimera, o en un bol grande, ponemos la harina mezclada con la sal y hacemos un hueco en el centro (formamos un volcán). Echamos, en el hueco, las espinacas trituradas con el huevo y un chorrito de aceite y pasamos a mezclar todo bien. Lo haremos con las manos y amasaremos hasta obtener una masa firme y manejable.

 Una vez que tengamos la masa, pasaremos a extenderla sobre la encimera hasta dejarla bien finita. A mi, como no me cabía extendida entera en la encimera, la extendí en dos veces.

Una vez la tengamos extendida bien finita, la enrollamos y vamos cortando lonchitas que, al desenrollar, nos darán los tallarines.

Aquí veis como quedan. Ya sólo queda cocerlos y aliñarlos como más os guste.
¿A que no es difícil?, animaros a hacerlos, de verdad.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails