Mostrando entradas con la etiqueta Empanada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empanada. Mostrar todas las entradas

lunes

Empanada de bonito

Bueno, prometí que, en cuanto hiciera la empanada con la conserva de bonito de Carmen, os pondría las fotos, jejeje. Y como lo prometido es deuda, aquí tenéis las fotos. Sólo puedo decir que estaba de lujo. No explico la receta porque ya la tengo puesta en mi blog y a ella remito a quien quiera probar a hacerla. La podéis encontrar aquí.

Aquí justo antes de meterla en el horno



Recién salida del horno



El corte



Ración

Empanada gallega


Ingredientes:

* Para la masa:
- 500 gr de harina
- 200 ml de agua tibia
- 12 cucharadas soperas de aceite del sofrito (yo no las pongo, añado algo más de agua)
- 30 gr de levadura prensada de panadería
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de pimentón dulce

* Para el relleno:
- 2 cebollas medianas
- 1 pimiento verde
- 1 tomate (o una latita de tomate natural triturado)
- 1 diente de ajo
- Sal
- Pimentón dulce
- Aceite de oliva
- Pollo en trocitos o atún (lo que queráis), yo, esta vez, he puesto pollo.

Preparación:

LA MASA:
Mezclamos en un bol, poco a poco, la harina con los demás ingredientes y la levadura desmenuzada. Amasamos sobre una superficie lisa hasta que obtengamos una masa suave, elástica y que no se nos pegue (se puede añadir un poco más de harina).

Si se quiere poner aceite del sofrito, se echarán 8 cucharadas y, cuando la masa casi esté, las otras 4, pero yo no le pongo.

Una vez lista la masa, haremos una bola que taparemos y dejaremos reposar, por lo menos, una hora.

EL RELLENO (sofrito):
Picamos las cebollas, los pimientos y el diente de ajo y lo sofreímos en una sartén con aceite.

Mientras tanto, preparamos y sazonamos el ingrediente principal (pollo, carne, pescado....). Yo he puesto pollo y lo he hecho con filetes cortados en daditos. Los he sazonado con sal y un poco de pimentón dulce y he dejado reposar.

Cuando el sofrito esté casi listo, añadimos sal y el ingrediente principal y dejamos que se haga todo junto. Entonces, añadimos el tomate, (si es entero, lo habremos pelado y cortado en trocitos. Yo prefiero el tomate natural triturado que dejará el relleno más jugoso.) y un poco de pimentón dulce y dejamos que se termine de hacer.

Retiramos y dejamos enfriar.

Para montar la empanada, la dividiremos en dos mitades (una será la base y la otra la tapa).
Estiramos la mitad de la masa y la colocamos en la bandeja del horno, forrada con papel de hornear. Extendemos el relleno sobre ella y tapamos con la otra mitad de la masa que, también, habremos extendido. Cerramos los bordes y pintamos la superficie con huevo batido. Es recomendable hacer un agujero en la parte central de la tapa para ayudar a la cocción.

Horneamos, en el horno precalentado a 200º C, hasta que esté doradita.

Se sirve templada.

El corte:



** Se puede hacer con la masa para empanada que ya venden hecha, pero no es lo mismo. Yo os recomiendo que, aunque sea más laborioso, hagáis vosotr@s la masa.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails