Ingredientes:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhk-N3ifhVNA5yzp_vJQz5XrZOxzrMxUIc_Td1VYFkVWUL4e1xk3q2-yjWLGvKBVXasWkLovrYBdSGX50bT8TXlBsW6qY3i4IyVDdQWelZ0Rf1e9Z1dzt0GNgX2DTROCXQxHpm8iYRZvwhf/s280/Bizcocho+de+batido+de+vainilla-01.jpg)
- 3 gr de bicarbonato sódico
- 1,5 gr de levadura
- 70 gr de azúcar
- 55 gr de mantequilla
- 1 huevo
- 200 ml de batido de vainilla, 1 brick pequeño (originalmente horchata)
Preparación:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKHzByJEqUaErG7yXiulgJ9_RXDlPDaV5BMDu9X2j-LI3JlHZ62-n-dgmh9etobVhVCYy5CUEZ8Bxfj15MoOYQ_GPrNJv4nVt0eJLip8tz83MZndyIWMXteAn3EZUGhT7nr4frSBY2hG2b/s280/Bizcocho+de+batido+de+vainilla-02.jpg)
En otro bol, batimos ligeramente el huevo, añadimos el batido (o la horchata), mezclamos bien y lo agregamos al bol donde tenemos los ingredientes secos. Mezclamos con una espátula de silicona hasta que obtengamos una masa homogénea.
Engrasamos un molde con un poco de mantequilla y espolvoreamos harina (o, como yo, usamos spray desmoldante).
Vertemos la mezcla y metemos en el horno, precalentado a 180º C, unos 30 minutos, aunque, como siempre, depende de nuestro horno, así que ir controlando.
Sacamos, dejamos reposar 5 minutos dentro del molde, desmoldamos y dejamos enfriar sobre rejilla.
Yo lo empleé para hacer una tarta rellena de una crema de mascarpone y cubierta con la misma crema y virutas de chocolate.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFZC_odIpn14yDoKpNQ2uxzA564o1PCTra9tyL4jhrmJOqauwLUoVUZg2cHaO44dRMefaCWGz-kz1nINYTEL5zTS-HnMS5VaR1Xl4sGq_3-2g5kpymroOdwLBQxPujRym_YSxA-TXUG9bO/s280/Bizcocho+de+batido+de+vainilla-03.jpg)
Para la crema necesitamos:
- 400 ml de nata para montar
- 400 gr de queso mascarpone
- 200 gr de azúcar glass (aunque yo la echo a ojo, depende de lo dulce que os guste)
Para preparar la crema, montamos la nata, bien fría, con el azúcar glass y reservamos. Por otro lado, batimos un poco el queso y mezclamos con la nata.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSgG1BEQ13JWLBkXvKhv4ICAQ7wnbdk2i-_ouygevHZ23NWszO_-bbq7YwFmmQecNKW_M4BTZi5fwrZRg66rjbeqCCQ-sPuSNetRqnIkiFRGyEkEcSwUtGllfUjCyGVTCRoJYp1JRK9Pa0/s280/Bizcocho+de+batido+de+vainilla-04.jpg)
Sólo nos queda, rellenar y cubrir la tarta.
Ay madre que rico!!!! Como te ha quedado!!! Uhmmmmmm ya me llevaría un par de cortes pa mi casa!!
ResponderEliminarVaya que cosa mas buena. Como a mi no me va mucho la vainilla creo que lo voy a hacer como la original que dices, con horchata que me encanta
ResponderEliminarBesicos