Queda riquísima y súper cremosa. Yo utilicé 2 tipos de queso en lugar de sólo tipo philadelphia, porque me gusta el toque cremoso del mascarpone, pero eso va en gustos y podéis ponerle todo queso tipo philadelphia.
Ingredientes (molde de unos 20 cm de diámetro):
- 150 gr de galletas tipo digestive trituradas
- 80 gr de mantequilla derretida
- 200 ml de nata de montar
- 3 hojas de gelatina
- 75 gr de azúcar
- 250 gr de queso tipo philadelphia
- 250 gr de queso mascarpone
- Mermelada de fresa (o la que más os guste)
Preparación:
Lo primero que haremos será triturar las galletas, o bien con una picadora o metiéndolas en una bolsa y pasando un rodillo por encima y mezclarlas con la mantequilla, previamente derretida en el microondas.
Forramos con esa masa un molde desmoldable, al que le habremos forrado la base con papel de hornear y apretamos bien para compactar. Reservamos en la nevera mientras hacemos la crema de queso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjVFMFziWgSvT-I746JKIZwkeq1_jUzJEMZlnBwOd960edR72BO66PJjAAl187zRW_yNzudWjkmEDjPBl-XxKgBjOHJZG4ILt1u134TILuwInenrERscqXfbmfa6fBmmgJx-mnRcuEgwUo/s280/Tarta+queso02.jpg)
Ponemos a calentar la nata con el azúcar, sin que llegue a hervir. Añadimos la gelatina bien escurrida y mezclamos. Vamos añadiendo el queso, poco a poco y seguimos mezclando bien.
Cuando tengamos una mezcla cremosita, la vertemos sobre la base de galletas y la metemos en la nevera, como mínimo, 3 horas, pero mejor de un día para otro.
Cuando esté bien cuajada, vertemos mermelada por encima, desmoldamos y servimos.
Jope, que rica y que fresquita, estas son las tartas que ahora se apetecen, uhmmm!!!!
ResponderEliminarUna receta increible que me sirve de inspiracion para nuevas recetillas.
ResponderEliminarMe encanta cotillear tu blog.
Un saludito
Motivada con la cocina.
sencilla de hacer y de lo mas rica. apetece comerla a cualquier hora!!! me encanta!!!
ResponderEliminar